
El Poder Ejecutivo de Tucumán envió $6.300 millones a comunas y recibió críticas
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de gas de todo el país, pero a los del Noroeste nos resulta más caro el servicio
ECONOMÍA03 de abril de 2025El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial.
El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.
En este sentido, en las normativas se aclara que el DNU 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a “realizar el proceso de revisión tarifaria” y establece que “hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio”.
Lo pidió Caputo
La actualización tarifaria del gas en el cuarto mes del año, se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía sostuvo que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Luis Caputo, ministro de Economía
Al respecto, precisó que “en materia de gas natural, las tarifas de distribución deberán ser incrementadas en un 2,5%; las tarifas de transporte no se verán ajustadas”. Además, estipuló que al precio PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) vigente deberá aplicarse lo dispuesto “en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”.
Para los usuarios del NOA el gas natural es más caro
Con respecto al valor del gas natural en el PIST, se fijó para los usuarios residenciales que no poseen subsidios de Metrogas en $121,36 por metro cúbico ($/m3), mientras que para los de Naturgy, la empresa que presta el servicio en Tucumán, quedó en $123,05 por metro cúbico.
Estos valores corresponden al costo que deben afrontar los usuarios residenciales de altos ingresos (Nivel 1) junto con los comercios e industrias, mientras que los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) cuentan con una bonificación del 65% y 50%, respectivamente, sobre un determinado bloque de consumo. En caso de excederse en el tope previsto se abona el costo pleno por la diferencia que corresponda.
Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se basa en el objetivo de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.
El ajuste en los cuadros tarifarios fue aprobado para las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
El Banco Nación operó con fuertes oscilaciones: abrió en 1.250, bajó a 1.190 y terminó a $1.230, un 12,1% más alto que el viernes
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
Dos motocicletas chocaron a la altura de Los Córdoba, al sur de Río Chico. Allí murió un joven. En Monteros también se produjo otro impacto que terminó con la vida de un hombre de 76 años.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.