
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




el organismo adelantó que será por 48 meses y destacó los “impresionantes avances iniciales” del plan económico del gobierno de Javier Milei. Será votado en los próximos días por el directorio.
ECONOMÍA09 de abril de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que llegó a un acuerdo técnico con las autoridades argentinas por US$20.000 millones en un período de 48 meses. Según el comunicado, el Staff Level Agreement está sujeto a la aprobación del directorio, que se reunirá el viernes para tratar este tema.


Tal como se anticipó el board del FMI tenía previsto reunirse este viernes para tratar un informe de Estabilidad Financiera Global, su Monitor Fiscal y su informe de perspectivas económicas (World Economic Outlook), con lo cual solo restaría incorporar el tema en el sumario del encuentro.
Pero en el temario se incluyó a último momento el acuerdo con el gobierno de Javier Milei. “La idea es tratarlo el último día hábil de esta semana”, le habían confirmado tres fuentes a este medio.
La novedad es que el desembolso inicial sería más alto que el 40% que a Kristalina Georgieva le había parecido razonable. De acuerdo a fuentes consultadas, el organismo podría otorgar una suma inicial de US$8 mil millones.
Esta es una noticia que el presidente y su equipo económico esperaban con ansias para calmar la situación interna, sobre todo por los reclamos de atraso cambiario y ante el sacudón mundial que generaron los aranceles de Donald Trump. Pero sobre todo, en un año electoral donde las expectativas juegan un factor determinante.
El acuerdo técnico fue celebrado a través de redes sociales por Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4

Fue primicia de LPO. El ex ministro del Interior logró que lo nombren director de YPF, donde compartirá sillas con su amigo Guillermo Francos.

La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas