
La Secretaría de Energía fijó nuevos precios para el bioetanol de caña de azúcar
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
ECONOMÍA11 de abril de 2025Luego de los anuncios de Luis Caputo referidos al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei hablará por cadena nacional, según pudo saber Infobae. El mensaje será grabado y estará acompañado por todos los ministros de su Gabinete en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Se espera que el mensaje se emita entre las 21 y 23 de esta noche.
Durante la conferencia de prensa de Caputo, donde anunció el fin del cepo cambiario y el nuevo sistema para establecer el precio del dólar, el Presidente compartió en sus redes sociales mensajes de apoyo al ministro de Economía y compartió una foto en la que todos los ministros escuchaban la conferencia de prensa.
“Todos escuchando al mejor ministro de Economía de toda la historia”, “Viva la libertad carajo”, fueron los mensajes que publicó Milei en sus redes sociales para felicitar a Caputo.
Fue luego de que el ministro de Economía informara en conferencia de prensa el fin del cepo cambiario y que el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400. Además, el Banco Central anticipó la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025
La medida fue anunciada en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones, de los cuales llegarán de inmediato USD 12.000 millones según comunicó el BCRA y tal como había anticipado Infobae. El Gobierno espera recibir este año hasta USD 21.300 millones entre el giro del FMI, préstamos de bancos privados con la autoridad monetaria y organismos internacionales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en conferencia de prensa que el acuerdo “va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho y que se puso en 2019 y afecta el normal funcionamiento de la economía”.
Una de las modificaciones centrales es la eliminación de las restricciones cambiarias para las personas humanas. Ya no existirá el límite de USD 200 mensuales ni los impedimentos vinculados con subsidios, asistencia durante la pandemia o empleo público. Además, se elimina la llamada “restricción cruzada”, permitiendo operar simultáneamente en el mercado oficial y financiero. La percepción impositiva por la compra de moneda extranjera también se eliminará, salvo para consumos en el exterior o vinculados al turismo.
En el caso de las personas jurídicas, el régimen diferenciará entre flujos y stocks. Desde enero de 2025, se habilita el acceso al MLC para el pago de dividendos a accionistas no residentes y para el pago de intereses de deudas con vinculadas. Respecto a los pasivos acumulados hasta fines de 2024, se pondrá en marcha una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), que podrán adquirirse en pesos para saldar compromisos previos en moneda extranjera.
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
El Día del Empleado de Comercio (26 de septiembre) es una fecha que se celebra cada año en la Argentina y tiene como objetivo reconocer la labor de millones de trabajadores del rubro.
Según la UCA, si bien la baja de la pobreza es real, el índice oficial no refleja con exactitud la situación de los hogares argentinos.
El anuncio lo realizó Manuel Adorni, quien además destacó que "este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos".
"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales".
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.