
12 de Octubre: Hoy celebramos a San Carlo Acutis, el apóstol de internet, modelo para la juventud
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.




Aunque no presidió la ceremonia y su clara ausencia en los ritos tradicionales de Semana Santa en el Vaticano, el papa Francisco estuvo muy presente en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.
RELIGION 18 de abril de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El texto leído durante las estaciones fue presidido por el cardenal Baldo Reina, pero fue el papa Francisco quien trazó el corazón espiritual de la noche. Con un lenguaje directo, el Santo Padre propuso una alternativa al sistema actual: una economía divina basada en la entrega, el cuidado y la reconciliación. “En un mundo de algoritmos, la economía de Dios es humilde”.


La fuerte crítica del papa Francisco a la economía mundial
El Papa hizo una fuerte crítica a los modelos económicos actuales, dominados por cálculos fríos, algoritmos e intereses implacables. Frente a esa lógica de descarte, propuso otra visión:
“La economía de Dios no mata, no descarta, no aplasta. Es humilde, fiel a la tierra” (Estación III).
En ese mismo tono, insistió en que la economía divina “no destruye, sino que cultiva, repara, custodia”. Francisco apuntó a una espiritualidad del cuidado como forma de sanar no solo almas, sino también sociedades rotas por la indiferencia.
Desde el silencio y a través de las meditaciones que él mismo preparó, dejó un mensaje poderoso y actual
Cristo se cayó tres veces… y nos enseña a levantarnos
Las caídas de Jesús fueron interpretadas por el Papa como lecciones de humanidad. En la tercera estación, reflexionó: “El cielo está aquí, está bajado; uno se lo encuentra incluso cayendo, permaneciendo en tierra”.
En la séptima estación, al hablar de la segunda caída, recordó que la vida humana es precisamente eso: “caer y volver a levantarse”. Pero lo importante, dijo, es no huir del lugar donde Dios nos ha puesto: “Bastaría no huir y permanecer (…) sólo así dejamos de ser prisioneros de nosotros mismos”.
El Vía Crucis interrumpe nuestros caminos cómodos
Francisco propuso entender el Vía Crucis como una “oración de los que se mueven”, que nos saca de la rutina y nos obliga a mirar de frente el dolor del mundo.
“Interrumpe nuestros caminos habituales. En este mundo que lo calcula todo, la gratuidad tiene un alto precio”.
A través del sufrimiento de Cristo, el papa Francisco habló de la libertad, la elección, el perdón y la reconciliación. En palabras que estremecen, aseguró que Jesús, incluso clavado en la cruz, “mira a quienes le destruyen como personas queridas que el Padre le ha confiado” (Estación X).

Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.

El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.

El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, les habló a los niños y jóvenes que recibieron la “Confirmación” en la Iglesia Catedral en Concepción.

Lea aquí el texto completo de la homilía de la Misa que ha celebrado este domingo el Papa León XIV en el Jubileo de los catequistas.

El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”

Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.


El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

La causa de la muerte sería un estrangulamiento

El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para el jueves a la tarde. El objetivo principal de las autoridades nacionales es empezar a conversar sobre las reformas laboral y tributaria.

En esa cumbre se abordarán temas clave como las reformas laboral y tributaria, así como demandas de las provincias sobre ATN, presupuesto 2026 y transferencias de jubilaciones.