
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
ECONOMÍA24 de abril de 2025La decisión se tomó después de décadas de una caída en la producción de petróleo crudo en la Cuenca Noroeste de la Argentina, que supo tener unos 25.000 barriles diarios en los 70 y 80. Pero el descenso fue brutal y apenas se extraían unos 3.500 barriles por día el año pasado, lo que -según explicaron fuentes del sector- tornó inviable económicamente la operación.
La aparición de Vaca Muerta en el horizonte productivo nacional con muy bajos costos y altas rentabilidades movió todas las inversiones de las petroleras a Neuquén, lo que también está provocando crisis en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Las estaciones de servicio seguirán funcionando
Como las refinerías necesitan trabajar con una carga mínima, la planta estaba en funcionamiento unos 10 días para después quedar apagada durante tres semanas, hasta que se acumulara suficiente cantidad de petróleo para procesar.
YPF es uno de los principales accionistas de REFINOR
Refinor, no obstante, seguirá activa con su red de 76 estaciones de servicio en Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Chaco, así como también mantendrá sus operaciones de acondicionamiento del gas natural que se produce en el norte del país.
La compañía, además, es propietaria del gasoducto Campo Durán - Madrejones, que empezaron a utilizar las petroleras que están en Vaca Muerta para exportar gas a Brasil a través de la infraestructura existente en Bolivia. Desde este mes la francesa TotalEnergies y las locales Tecpetrol y Pluspetrol completaron envíos del combustible por esta vía.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.