
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
ECONOMÍA24 de abril de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




La decisión se tomó después de décadas de una caída en la producción de petróleo crudo en la Cuenca Noroeste de la Argentina, que supo tener unos 25.000 barriles diarios en los 70 y 80. Pero el descenso fue brutal y apenas se extraían unos 3.500 barriles por día el año pasado, lo que -según explicaron fuentes del sector- tornó inviable económicamente la operación.


La aparición de Vaca Muerta en el horizonte productivo nacional con muy bajos costos y altas rentabilidades movió todas las inversiones de las petroleras a Neuquén, lo que también está provocando crisis en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Las estaciones de servicio seguirán funcionando
Como las refinerías necesitan trabajar con una carga mínima, la planta estaba en funcionamiento unos 10 días para después quedar apagada durante tres semanas, hasta que se acumulara suficiente cantidad de petróleo para procesar.
YPF es uno de los principales accionistas de REFINOR
Refinor, no obstante, seguirá activa con su red de 76 estaciones de servicio en Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Chaco, así como también mantendrá sus operaciones de acondicionamiento del gas natural que se produce en el norte del país.
La compañía, además, es propietaria del gasoducto Campo Durán - Madrejones, que empezaron a utilizar las petroleras que están en Vaca Muerta para exportar gas a Brasil a través de la infraestructura existente en Bolivia. Desde este mes la francesa TotalEnergies y las locales Tecpetrol y Pluspetrol completaron envíos del combustible por esta vía.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso

El Ministerio Público Fiscal lleva adelante la investigación.