
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
ECONOMÍA24 de abril de 2025La decisión se tomó después de décadas de una caída en la producción de petróleo crudo en la Cuenca Noroeste de la Argentina, que supo tener unos 25.000 barriles diarios en los 70 y 80. Pero el descenso fue brutal y apenas se extraían unos 3.500 barriles por día el año pasado, lo que -según explicaron fuentes del sector- tornó inviable económicamente la operación.
La aparición de Vaca Muerta en el horizonte productivo nacional con muy bajos costos y altas rentabilidades movió todas las inversiones de las petroleras a Neuquén, lo que también está provocando crisis en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Las estaciones de servicio seguirán funcionando
Como las refinerías necesitan trabajar con una carga mínima, la planta estaba en funcionamiento unos 10 días para después quedar apagada durante tres semanas, hasta que se acumulara suficiente cantidad de petróleo para procesar.
YPF es uno de los principales accionistas de REFINOR
Refinor, no obstante, seguirá activa con su red de 76 estaciones de servicio en Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Chaco, así como también mantendrá sus operaciones de acondicionamiento del gas natural que se produce en el norte del país.
La compañía, además, es propietaria del gasoducto Campo Durán - Madrejones, que empezaron a utilizar las petroleras que están en Vaca Muerta para exportar gas a Brasil a través de la infraestructura existente en Bolivia. Desde este mes la francesa TotalEnergies y las locales Tecpetrol y Pluspetrol completaron envíos del combustible por esta vía.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
El reconocido actor Alberto Martín murió este sábado a los 81 años, tras permanecer varios días internado por un delicado cuadro de salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.