Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Maternidad: Realizaron en Tucumán una cirugía gemelar inédita para el sistema de salud argentino

Se trató de una cirugía intrauterina en un embarazo gemelar monocorial, es decir, donde ambos fetos comparten una misma placenta, para impedir el síndrome de transfusión feto-fetal.

SALUD02 de mayo de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
maternidad 2
El procedimiento no se realiza en ningún otro nosocomio público del país

En la Maternidad "Nuestra Señora de la Merced" un equipo altamente especializado realizó una intervención fetal gemelar única en el sistema público de salud de la Argentina.

La intervención fue posible gracias al trabajo articulado de la Unidad de Medicina Fetal, creada en 2017 y coordinada por el doctor Sebastián Papalardo. Esta unidad está integrada por un grupo interdisciplinario de profesionales con formación de excelencia en medicina fetal, quienes abordan el acompañamiento, seguimiento y tratamiento de embarazos de alto riesgo, patologías complejas y gestaciones múltiples.

Una intervención para salvar dos vidas

La cirugía marca un antes y un después en la medicina fetal pública del país. Se trató de una cirugía intrauterina en un embarazo gemelar monocorial, es decir, donde ambos fetos comparten una misma placenta. En estos casos, puede producirse el llamado síndrome de transfusión feto-fetal, donde uno de los bebés transfiere sangre al otro, comprometiendo seriamente la vida de ambos.

“La solución a esta complicación es quirúrgica: se utiliza un fetoscopio y un láser de argón para seccionar los vasos sanguíneos que comunican a ambos fetos, permitiendo que cada uno se desarrolle de forma independiente”, relata Ravenau. Esta intervención de altísima complejidad fue posible gracias al trabajo sincronizado del equipo completo: ecografistas, neonatólogos, cirujanos, psicólogos, genetistas y obstetras.

maternidad 1En este sentido, la salud pública de Tucumán se posiciona a la vanguardia

Lo más destacable es que esta cirugía fue realizada en un hospital público, hecho inédito en Argentina. “No hay otro centro público en el país que realice este tipo de procedimientos. Es un orgullo para Tucumán y para nuestro sistema de salud”, subraya Papalardo.

Te puede interesar
Lo más visto