
El alfajor argentino es la mejor galleta del mundo, según un ranking global
Este postre clásico de la gastronomía criolla quedó primero en un listado de 100 recetas que elaboró Taste Atlas. Cómo fue el proceso de selección.
Se trató de una cirugía intrauterina en un embarazo gemelar monocorial, es decir, donde ambos fetos comparten una misma placenta, para impedir el síndrome de transfusión feto-fetal.
SALUD02 de mayo de 2025En la Maternidad "Nuestra Señora de la Merced" un equipo altamente especializado realizó una intervención fetal gemelar única en el sistema público de salud de la Argentina.
La intervención fue posible gracias al trabajo articulado de la Unidad de Medicina Fetal, creada en 2017 y coordinada por el doctor Sebastián Papalardo. Esta unidad está integrada por un grupo interdisciplinario de profesionales con formación de excelencia en medicina fetal, quienes abordan el acompañamiento, seguimiento y tratamiento de embarazos de alto riesgo, patologías complejas y gestaciones múltiples.
Una intervención para salvar dos vidas
La cirugía marca un antes y un después en la medicina fetal pública del país. Se trató de una cirugía intrauterina en un embarazo gemelar monocorial, es decir, donde ambos fetos comparten una misma placenta. En estos casos, puede producirse el llamado síndrome de transfusión feto-fetal, donde uno de los bebés transfiere sangre al otro, comprometiendo seriamente la vida de ambos.
“La solución a esta complicación es quirúrgica: se utiliza un fetoscopio y un láser de argón para seccionar los vasos sanguíneos que comunican a ambos fetos, permitiendo que cada uno se desarrolle de forma independiente”, relata Ravenau. Esta intervención de altísima complejidad fue posible gracias al trabajo sincronizado del equipo completo: ecografistas, neonatólogos, cirujanos, psicólogos, genetistas y obstetras.
En este sentido, la salud pública de Tucumán se posiciona a la vanguardia
Lo más destacable es que esta cirugía fue realizada en un hospital público, hecho inédito en Argentina. “No hay otro centro público en el país que realice este tipo de procedimientos. Es un orgullo para Tucumán y para nuestro sistema de salud”, subraya Papalardo.
Este postre clásico de la gastronomía criolla quedó primero en un listado de 100 recetas que elaboró Taste Atlas. Cómo fue el proceso de selección.
La resolución que prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos
"Esto posibilita atender chicos con una dificultad respiratoria moderada o severa", indicaron desde el nosocomio.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.
La reunión se dio en el mediodía de este miércoles.
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
Sus allegados llevan cuatro días sin saber nada de él.
Se trató de una cirugía intrauterina en un embarazo gemelar monocorial, es decir, donde ambos fetos comparten una misma placenta, para impedir el síndrome de transfusión feto-fetal.
La publicación de la imagen en Truth Social y su posterior difusión por cuentas vinculadas a la Casa Blanca generaron revuelo.