
Diputados: Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto
El legislador oficialista presentó una nota a Martín Menem. La oposición presionaba para forzar su salida tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado.
Las tres listas alineadas con el gobernador salteño acumularon la mayoría de los votos y relegaron al segundo lugar a La Libertad Avanza, que consiguió imponerse en la capital provincial.
POLITICA11 de mayo de 2025En cuatro provincias se votó este domingo para renovar las legislaturas provinciales y también otros cargos locales. En Salta, las listas que respondían al gobernador Gustavo Sáenz acumularon la mayoría de los votos y relegaron al segundo lugar a La Libertad Avanza, que consiguió imponerse en la capital provincial.
En Chaco y en San Luis se impusieron sus respectivos oficialismos. Por último, en Jujuy también triunfó su frente oficialista "Jujuy Crece", pero los resultados se publican en medio de un lento escrutinio que no supera el 20%. Los datos y las repercusiones, minuto a minuto.
En el búnker libertario había un clima de festejo lógico. En dos años pasaron del llano a ganar la capital. En los hechos, el sello libertario dio un buen resultado. Así lo asumen en el oficialismo provincial. La gente votó la boleta de color violeta, más allá del nombre del candidato. Revalidó en las urnas el proyecto nacional que lidera el presidente Javier Milei.
En el gobierno salteño el clima triunfal fue más moderado. Haber perdido la capital es un trago amargo que deben digerir. Sobre todo pensando en el rol que tomarán de cara a las elecciones del 26 de octubre. Sáenz se ha caracterizado por abrirse de los comicios nacionales y sacar del medio a su fuerza provincial. Jugó con unos y otros implícitamente, pero sin poner la cara.
En esta oportunidad tendrá que ver que es lo que hace. En un principio, LLA no iba a presentar una boleta propia en Salta para estos comicios locales. Existieron vasos comunicantes entre el oficialismo provincial y el nacional para que eso suceda. Vos no te metes en la provincia y yo no me meto en la nación. Un clásico de las relaciones entre la Casa Rosada y las provincias. Pero, finalmente, no hubo acuerdo.
En la mañana del domingo, Sáenz dejó un mensaje entre líneas durante la rueda de prensa que brindó después de votar. “A mi no lo que no me gusta es la hipocresía, la falta de palabra. Eso es lo que falta en la dirigencia nacional”, aseguró. La definición está íntimamente ligada a la decisión del gobierno nacional de plantarle una lista y competirle. Sobre todo después de que el gobierno provincial acompañó en el Congreso, en reiteradas oportunidades, los proyectos de la Casa Rosada.
El legislador oficialista presentó una nota a Martín Menem. La oposición presionaba para forzar su salida tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado.
En medio de las sospechas de vínculo con el narco Fred Machado, el legislador puso a disposición su renuncia a la candidatura, lo que fue aceptado por Milei.
La Justicia electoral busca evitar maniobras que vulneren el secreto del voto.
La obra beneficiará a comercios de la zona y revaloriza una de las calles principales de la ciudad.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.