
Inseguridad en Aguilares: el sector comercial sufrió al menos 3 robos en 10 días
El sector comercial manifestó su malestar y preocupación a través de las redes sociales donde denunciaron otro robo que ya suman al menos tres en los últimos diez días.
Un muerto cada 26 horas en el caótico tránsito tucumano
INSEGURIDAD12 de mayo de 2025Según datos oficiales revelados en la antesala del Segundo Foro Tucumán Responsable, solo en el último mes, los hospitales de la provincia atendieron a más de 1.000 motociclistas heridos. Y el dato más preocupante: ocho de cada diez no llevaban casco.
El Ministerio de Salud informó que, en promedio, se registran 27 ingresos diarios por siniestros viales, cifra que escala a 45 durante los fines de semana. Los domingos se convierten en jornadas críticas para las guardias.
El gran costo social, financiero y personal sigue en ascenso
Marcela Dive Mohamed, directora de Gestión Sanitaria, advirtió que el 80% de las 13.000 personas atendidas en 2024 por choques son motociclistas, muchos de ellos jóvenes varones de entre 15 y 30 años. La mitad de los lesionados requiere internación, el 40% necesita cuidados intensivos y el 30% debe someterse a cirugías complejas, principalmente neuroquirúrgicas.
Cada paciente con lesiones graves representa un gasto promedio de $ 430.000 por día. Si la internación se extiende 15 días, como ocurre en muchos casos, la cuenta supera los $11 millones.
Con un promedio de más de 1.000 accidentados al mes, el Estado destina más de $ 14 millones diarios en recursos hospitalarios públicos solo para siniestros viales. Durante todo 2024, Tucumán destinó aproximadamente $5.500 millones a la atención de estas víctimas.
El desafío es mejorar la infraestructura, endurecer controles, cambiar una cultura profundamente arraigada en la imprudencia, negligencia y desidia
En marzo pasado el hospital Padilla recibió casi 500 heridos por siniestros viales
El hospital Padilla, epicentro de las emergencias viales en la provincia, registró un incremento del 35% en heridos durante los primeros cuatro meses de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado. Solo en marzo, se asistieron 492 personas lesionadas en accidentes.
El informe del subdirector del centro, Marcelo Vásquez, revela que el 82% de los heridos viajaban en moto. El politraumatismo es el diagnóstico más común (42%), seguido por traumatismos craneales (36%).
Pero el impacto no es solo sanitario: es también económico y social. El tránsito se ha convertido en la principal causa de muerte en menores de 35 años en Tucumán y la tercera en la población general.
El politraumatismo es el diagnóstico más común (42%), seguido por traumatismos craneales (36%)
"El tránsito es una máquina de mutilar vidas"
En 2023, según datos del Sistema Nacional de Información Criminal, murieron 217 tucumanos en siniestros viales. Sin embargo, la ONG Luchemos por la Vida sostiene que fueron 345. En 2024, la cifra fue de 335 fallecidos. En promedio, una persona muere cada 26 horas en las rutas o calles tucumanas.
Estas estadísticas alarmantes se debatirán en el Foro Tucumán Responsable, un espacio que buscará visibilizar no solo el dolor humano, sino también la dimensión estructural de un problema que atraviesa a toda la sociedad. “El tránsito se ha convertido en una máquina de mutilar vidas y devorar presupuestos”, advirtió una fuente sanitaria. La radiografía es clara: Tucumán enfrenta una crisis vial que requiere respuestas urgentes y coordinadas.
El sector comercial manifestó su malestar y preocupación a través de las redes sociales donde denunciaron otro robo que ya suman al menos tres en los últimos diez días.
Dos motocicletas chocaron a la altura de Los Córdoba, al sur de Río Chico. Allí murió un joven. En Monteros también se produjo otro impacto que terminó con la vida de un hombre de 76 años.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública
La pequeña Renata, que permanecía internada en la Maternidad, falleció en horas de la madrugada. Su madre y su hermana de siete años también perdieron la vida por el vuelco ocurrido a la altura del barrio Las Piedritas
Es un joven de 21 años, con frondoso prontuario por robos
El acusado, de 29 años, fue detenido el lunes por la noche
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
El club del sur de Tucumán invita a socios y a la comunidad en general a participar.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos