
La Delegación Naval Tucumán de la Armada Argentina dio una charla a jóvenes en Concepción
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
EDUCACIÓN14 de mayo de 2025El colegio Alejandro Carbó, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba y vinculado a la educación de sectores medios de la sociedad (el exintendente Ramón Mestre egresó de ahí, por ejemplo), debió abrir un comedor escolar por la grave situación para atender a 700 alumnos secundarios.
No se trata de un colegio cualquiera: está ubicado frente a la tradicional Plaza Colón y es el más grande de la provincia, con tres turnos en todos los niveles, desde el inicial hasta el superior. "Las provincias y los municipios no podemos mirar para otro lado", dijo Llaryora al explicar que la apertura del comedor Paicor por primera vez en la historia obedece a "la crisis que atraviesa el país que está golpeando con fuerza a miles de familias".
El programa se extenderá a los niveles primario e inicial, y demandará una inversión de 160 millones de pesos mensuales. Se espera que desde el mes que viene alcance a 2.000 estudiantes. El colegio tiene casi 3.500 alumnos sin contar los de nivel superior.
El colegio Carbó abrió sus puertas al programa de comedores escolares "Paicor" en medio de la crisis alimentaria
La vicedirectora Marcela Queveda dijo que "Hay chicos que se desmayaron por hambre y muchas veces los docentes ponemos plata de nuestro bolsillo para que coman algo en la cantina".
"Cada vez son más quienes se ven en la necesidad de recurrir al acompañamiento y a la asistencia del Estado. Muchas de estas familias pertenecen a esa clase media trabajadora que, día a día, ve cómo su esfuerzo ya no alcanza", dijo Llaryora, quien desde hace algunas semanas cambió el eje de su discurso respecto de la situación nacional.
De acuerdo con los números del Gobierno, el programa de comedores escolares (Paicor) creció este año 17%; mientras que la demanda del Boleto Educativo Gratuito aumentó 12%. También se amplió la atención en los hospitales públicos un 30%. Esta suba tiene su origen en la imposibilidad de personas con obra social de pagar el plus en las clínicas privadas.
"Una sociedad más justa y equitativa se construye garantizando derechos, sosteniendo la educación, invirtiendo en salud y acompañando a quienes más lo necesitan", dijo Llaryora en un largo posteo en redes sociales.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
Esta mañana se comunicó una baja escalonada de los aranceles de los smartphones que se importan y también de los que se producen en Tierra del Fuego.
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.