
"Hay chicos que se desmayan de hambre" Drama social en uno de los colegios más importantes de Córdoba
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
EDUCACIÓN19 de mayo de 2025La legisladora Raquel Nievas (UCR) pidió que se apruebe un proyecto de su autoría para incorporar a la educación vial como materia obligatoria en la formación escolar de la provincia. La iniciativa fue presentada a fines de marzo pasado, pero aún no llegó al recinto.
“Los datos de siniestralidad vial en Tucumán son alarmantes. El año pasado casi tuvimos un muerto por día por accidentes en nuestras rutas y calles. Esta semana, voces de distintos sectores se unieron para pedir un cambio de fondo en un problema crítico para nuestra sociedad. Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas”, precisó la legisladora.
La parlamentaria Raquel Nievas propone incorporar a la educación vial como espacio curricular desde el nivel inicial hasta el secundario en todas las escuelas de la provincia. La iniciativa prevé brindar elementos para la adquisición de conocimientos, prácticas y hábitos vinculados con reglas y principios de tránsito seguro en la vía pública. “Se trata de un derecho individual y social, pero también una responsabilidad indelegable del Estado el ocuparse del problema”, precisa el texto del proyecto que cuenta con el apoyo de parlamentarios de distintos bloques.
La legisladora de Concepción recordó que hay normas vigentes que instan a incorporar la educación vial como espacios educativos, pero advirtió que hay demoras en la implementación de esa sugerencia. “Queremos darle más contundencia a la decisión de formar a nuestros chicos y chicas en otra cultura para circular por las calles y rutas. Eso redundará en beneficio de todos. No podemos seguir esperando”, finalizó.
Fuente: La Gaceta
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
Es el primer fallo de este tipo en Tucumán, por lo que sienta precedente para casos similares.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.