
Estudiantes de la Esc. Técnica de Concepción diseñaron un pupitre para una niña con discapacidad
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
EDUCACIÓN19 de mayo de 2025La legisladora Raquel Nievas (UCR) pidió que se apruebe un proyecto de su autoría para incorporar a la educación vial como materia obligatoria en la formación escolar de la provincia. La iniciativa fue presentada a fines de marzo pasado, pero aún no llegó al recinto.
“Los datos de siniestralidad vial en Tucumán son alarmantes. El año pasado casi tuvimos un muerto por día por accidentes en nuestras rutas y calles. Esta semana, voces de distintos sectores se unieron para pedir un cambio de fondo en un problema crítico para nuestra sociedad. Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas”, precisó la legisladora.
La parlamentaria Raquel Nievas propone incorporar a la educación vial como espacio curricular desde el nivel inicial hasta el secundario en todas las escuelas de la provincia. La iniciativa prevé brindar elementos para la adquisición de conocimientos, prácticas y hábitos vinculados con reglas y principios de tránsito seguro en la vía pública. “Se trata de un derecho individual y social, pero también una responsabilidad indelegable del Estado el ocuparse del problema”, precisa el texto del proyecto que cuenta con el apoyo de parlamentarios de distintos bloques.
La legisladora de Concepción recordó que hay normas vigentes que instan a incorporar la educación vial como espacios educativos, pero advirtió que hay demoras en la implementación de esa sugerencia. “Queremos darle más contundencia a la decisión de formar a nuestros chicos y chicas en otra cultura para circular por las calles y rutas. Eso redundará en beneficio de todos. No podemos seguir esperando”, finalizó.
Fuente: La Gaceta
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.