
El director de ARCA defendió el Plan de Reparación Histórica
Juan Pazo anunció que el Estado enfocará sus recursos en grandes evasores y no en controlar operaciones diarias de millones de personas
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
ECONOMÍA27 de mayo de 2025En una charla con LA GACETA, Abad confirmó que Tucumán adherirá al nuevo régimen y que, en los próximos días, el Gobierno nacional enviará un convenio a cada uno de los distritos, estableciendo las pautas generales del plan para usar los dólares “del colchón”, sin que colisione con la legislación tributaria en las provincias. Según el ministro provincial, este tipo de medidas contribuye a incentivar el consumo, en momentos en que la actividad padece una importante retracción que, a su vez, golpea a los ingresos por dos vías: del lado de la coparticipación, porque ingresa menos a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y por el lado de Ingresos Brutos, que grava la cadena comercial.
Esta situación inquieta a la gestión del gobernador Jaldo, ya que, en el último bimestre, ha causado una baja estimada en el 18% de los ingresos impositivos. Traducido en dinero, eso representa alrededor de $ 30.000 millones en ese período. El plan de reparación ayudaría a compensar la merma de fondos. De allí la idea de sumarse al nuevo régimen federal.
Respecto del plan de uso de los ahorros, la intención de la Nación es que la “ley tapón” (tal es la denominación que se le dio al régimen que evita investigar el origen de los fondos hasta los $ 50 milones del límite mensual) no colisione con los regímenes establecidos por el impuesto sobre los Ingresos Brutos provinciales. En ese sentido, será inminente una adecuación del Código Tributario de la Provincia, para que esa franja de ahorristas no tenga inconvenientes en el futuro, si otra administración de gobierno decide activar investigaciones.
Los 17 gobernadores que participaron de la videollamada fueron los menos confrontativos con la gestión libertaria, ya que no estuvieron los peronistas Kicillof, Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja).
Tampoco asistieron el radical Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Jorge Macri (CABA). Algunos de ellos podrían formar parte en una futura reunión presencial.
Juan Pazo anunció que el Estado enfocará sus recursos en grandes evasores y no en controlar operaciones diarias de millones de personas
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
A través de su vocera, el organismo internacional indicó como positiva la utilización de dólares “bajo el colchón”. Además, destacó las políticas económicas de Luis Caputo y el cumplimiento con el acuerdo.
El vocero hizo referencia a la frase, originalmente relacionada a la legalización del aborto. Fue previo al anuncio del llamado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos".
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
La variación del cuarto mes del año, si bien estuvo atravesada por el debut del nuevo esquema cambiario a mitad de abril y la flexibilización del cepo para personas humanas, logró ubicarse por debajo de la medición de marzo.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
Se trata del nivel inicial de dicho establecimiento. La fecha fue elegida en la previa del día de los jardines de infantes.
Al mismo, el funcionario advirtió que es peligroso.
El frío se hace sentir y fuerte en toda la provincia.