
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
ECONOMÍA27 de mayo de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




En una charla con LA GACETA, Abad confirmó que Tucumán adherirá al nuevo régimen y que, en los próximos días, el Gobierno nacional enviará un convenio a cada uno de los distritos, estableciendo las pautas generales del plan para usar los dólares “del colchón”, sin que colisione con la legislación tributaria en las provincias. Según el ministro provincial, este tipo de medidas contribuye a incentivar el consumo, en momentos en que la actividad padece una importante retracción que, a su vez, golpea a los ingresos por dos vías: del lado de la coparticipación, porque ingresa menos a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y por el lado de Ingresos Brutos, que grava la cadena comercial.


Esta situación inquieta a la gestión del gobernador Jaldo, ya que, en el último bimestre, ha causado una baja estimada en el 18% de los ingresos impositivos. Traducido en dinero, eso representa alrededor de $ 30.000 millones en ese período. El plan de reparación ayudaría a compensar la merma de fondos. De allí la idea de sumarse al nuevo régimen federal.
Respecto del plan de uso de los ahorros, la intención de la Nación es que la “ley tapón” (tal es la denominación que se le dio al régimen que evita investigar el origen de los fondos hasta los $ 50 milones del límite mensual) no colisione con los regímenes establecidos por el impuesto sobre los Ingresos Brutos provinciales. En ese sentido, será inminente una adecuación del Código Tributario de la Provincia, para que esa franja de ahorristas no tenga inconvenientes en el futuro, si otra administración de gobierno decide activar investigaciones.
Los 17 gobernadores que participaron de la videollamada fueron los menos confrontativos con la gestión libertaria, ya que no estuvieron los peronistas Kicillof, Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja).
Tampoco asistieron el radical Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Jorge Macri (CABA). Algunos de ellos podrían formar parte en una futura reunión presencial.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4

Fue primicia de LPO. El ex ministro del Interior logró que lo nombren director de YPF, donde compartirá sillas con su amigo Guillermo Francos.

La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas