
La Secretaría de Energía fijó nuevos precios para el bioetanol de caña de azúcar
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
ECONOMÍA27 de mayo de 2025En una charla con LA GACETA, Abad confirmó que Tucumán adherirá al nuevo régimen y que, en los próximos días, el Gobierno nacional enviará un convenio a cada uno de los distritos, estableciendo las pautas generales del plan para usar los dólares “del colchón”, sin que colisione con la legislación tributaria en las provincias. Según el ministro provincial, este tipo de medidas contribuye a incentivar el consumo, en momentos en que la actividad padece una importante retracción que, a su vez, golpea a los ingresos por dos vías: del lado de la coparticipación, porque ingresa menos a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y por el lado de Ingresos Brutos, que grava la cadena comercial.
Esta situación inquieta a la gestión del gobernador Jaldo, ya que, en el último bimestre, ha causado una baja estimada en el 18% de los ingresos impositivos. Traducido en dinero, eso representa alrededor de $ 30.000 millones en ese período. El plan de reparación ayudaría a compensar la merma de fondos. De allí la idea de sumarse al nuevo régimen federal.
Respecto del plan de uso de los ahorros, la intención de la Nación es que la “ley tapón” (tal es la denominación que se le dio al régimen que evita investigar el origen de los fondos hasta los $ 50 milones del límite mensual) no colisione con los regímenes establecidos por el impuesto sobre los Ingresos Brutos provinciales. En ese sentido, será inminente una adecuación del Código Tributario de la Provincia, para que esa franja de ahorristas no tenga inconvenientes en el futuro, si otra administración de gobierno decide activar investigaciones.
Los 17 gobernadores que participaron de la videollamada fueron los menos confrontativos con la gestión libertaria, ya que no estuvieron los peronistas Kicillof, Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja).
Tampoco asistieron el radical Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Jorge Macri (CABA). Algunos de ellos podrían formar parte en una futura reunión presencial.
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
El Día del Empleado de Comercio (26 de septiembre) es una fecha que se celebra cada año en la Argentina y tiene como objetivo reconocer la labor de millones de trabajadores del rubro.
Según la UCA, si bien la baja de la pobreza es real, el índice oficial no refleja con exactitud la situación de los hogares argentinos.
El anuncio lo realizó Manuel Adorni, quien además destacó que "este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos".
"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales".
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.