
Narcotráfico y lavado en Alberdi: la causa pasa a la Justicia Federal
La decisión judicial marca un cambio de rumbo en la investigación, que ahora apunta a desentrañar posibles vínculos con estructuras criminales de mayor alcance.
Por pedido del Ministerio Público Fiscal, se realizó este viernes una audiencia para presentar un acuerdo de juicio abreviado arribado con Maximiliano José Godoy (26), imputado por el robo en un local comercial de la ciudad de Concepción, hecho ocurrido el 30 de abril pasado.
El sujeto había ingresado junto a un cómplice en un negocio ubicado en calle 9 de julio al 100, donde amenazaron con un arma a la dueña y le robaron una tablet.
El convenio fue expuesto por la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos, que conduce Héctor Fabián Assad, representado en la audiencia por el auxiliar Alejandro Dieguez. En primer lugar, el funcionario del MPF describió el hecho y las evidencias recolectadas durante la investigación.
Luego indicó que las partes pactaron una pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional más reglas de conducta, por ser considerado penalmente responsable del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse por acreditada, en carácter de consumado y en calidad de coautor. Además, señaló que el acuerdo establece que el imputado efectuará el pago de $100.000 pesos en carácter de reparación por el daño causado.
A su turno, Brito reconoció su culpabilidad ante la jueza interviniente, que resolvió declarar admisible el convenio y dictar sentencia.
El caso
El hecho tuvo lugar el 30 de abril de 2025, a las 20.40 horas, en calle 9 de julio al 100 de la ciudad de Concepción. La víctima se encontraba en su local de venta de indumentaria femenina. Allí el imputado ingresó junto a su cómplice, quien sacó un arma de fuego con la cual le apuntó a la mujer, mientras ambos la tenían acorralada detrás del mostrador exigiéndole su teléfono celular. En esas circunstancias, se apoderaron de una tablet que estaba sobre el escritorio, para luego huir caminando hasta la esquina donde se encontraba una motocicleta en la cual ser marcharon.
La decisión judicial marca un cambio de rumbo en la investigación, que ahora apunta a desentrañar posibles vínculos con estructuras criminales de mayor alcance.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.