
Hallaron psicotrópicos en el penal de Concepción
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
SEGURIDAD01 de julio de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó esta mañana, en una conferencia de prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, los resultados de la política de seguridad provincial durante el primer semestre del 2025. Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
Durante el primer el semestre del 2024, indicó el primer mandatario provincial, “la provincia tuvo 28 homicidios”, mientras que en el primer semestre del 2025 “hubo 19 fallecimientos”. Estos resultados, dijo Jaldo, muestran una "disminución del 30% de los homicidios en la provincia de Tucumán”, y aunque “seguramente que este porcentaje es importante, mientras muera un tucumano claro que nos preocupa. Pero nadie puede negar que por el accionar de la policía, por las inversiones que hicimos, por el acompañamiento del Poder Judicial, la provincia de Tucumán, como pocas provincias en el país, ha disminuido los homicidios”.
Durante el primer semestre del 2024, “la provincia tuvo 28 homicidios”, mientras que en el 2025 “hubo 19 fallecimientos”
En otro orden, Jaldo informó que “los robos en la provincia han bajado el 50% en la provincia”, comparando el primer semestre del año pasado con el mismo período de este año. “Tienen que saber que esto no es producto de la casualidad; acá hubo una decisión política en materia de seguridad con una decisión política institucional en materia carcelaria. No puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria”, sostuvo el Gobernador.
Girvau
Por su parte, el jefe de la Policía, Joaquín Girvau Olleta, reafirmó la postura de dureza de la fuerza ante el crimen. “No hay tibieza en esta policía, actuamos con firmeza”, aseguró, destacando el respaldo del Gobernador y la importancia de una política de seguridad clara.
El Jefe de Policía Girvau, desde su asunción fue contundente, por lo menos en su vocabulario, frente a la lucha del delito
Girvau subrayó que la creación de cárceles y el trabajo territorial de la policía han sido claves para reducir delitos. Aseguró que todos los homicidios están prácticamente esclarecidos y que el operativo Lapacho para el cuidado de las fronteras interprovinciales sigue siendo central en la lucha contra la criminalidad.
También hizo hincapié en la importancia del combate contra el narcotráfico y los récords de allanamientos en la provincia, recordando que el equipamiento policial ha sido adquirido con fondos provinciales. "Nuestro mensaje es claro: el delincuente sabe que con esta policía no se juega", concluyó Girvau.
Política carcelaria
En ese marco, Jaldo anticipó que cuando su gestión cumpla dos años de gobierno se completará la obra del complejo penitenciario de Benjamín Paz. “Estarán terminados los ocho pabellones. Hoy tenemos cuatro que están ocupados con más de 800 detenidos. Y en agosto vamos a recibir los otros cuatro, con lo cual vamos a tener más espacio para poder albergar otros 800 detenidos, completando una capacidad de 1.600 plazas”.
A esa infraestructura se suma la cárcel de mujeres de Delfín Gallo, con capacidad para 200 detenidas. “Además, si sumamos la obra de la alcaldía de Las Talitas, estaremos llegando a 2.000 plazas nuevas de establecimientos penitenciarios en Tucumán”.
El primer mandatario de Tucumán reunió a todo su gabinete para la conferencia de prensa
Narcomenudeo
El Gobernador recordó también la aplicación, desde noviembre de 2023, de la Ley de Narcomenudeo. “A quienes traficaban muerte y eran intocables, gracias a esta normativa les hemos caído con todo el peso de la ley”, y brindó cifras: “Desde el primero de noviembre de 2023 a junio de este año hemos detenido a 2.900 delincuentes que traficaban droga en menor escala en la provincia y los pusimos a disposición de la justicia”.
De los 2.900, “ya hay 400 condenados”, precisó. “Mientras que la Policía Federal estaba abocada al narcotráfico, la comercialización de droga en mayor escala, en Tucumán hacía falta una ley para que la policía local pueda actuar en la comercialización a menor escala”, cerró.
La cárcel femenina de Delfín Gallo fue inaugurada este año
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
San Miguel de Tucumán registró un hecho inédito en materia de seguridad vial: durante los controles realizados entre la madrugada del viernes y el sábado.
El legislador radical Agustín Romano Norri presentó en la Legislatura un proyecto de ley para prohibir que los efectivos policiales utilicen teléfonos celulares u otros dispositivos móviles con fines recreativos o de esparcimiento mientras cumplen funciones de servicio.
La ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial.
Abren inscripciones para la Policía de Tucumán
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó este miércoles el acto de inauguración de una oficina de Atención Primaria Jurídica en la ciudad de La Cocha.
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
El contador Manuel Alfredo López, encargado del Registro Nacional del Automotor en Concepción, confirmó que ya se normalizó la provisión de chapas patentes en la ciudad y que los titulares deben acercarse a retirarlas.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.