
Hallaron psicotrópicos en el penal de Concepción
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
La Unidad 4 del Servicio Penitenciario, ubicada en la localidad de Lastenia, fue reacondicionada para alojar a personas privadas de la libertad mayores de 65 años. El nuevo espacio tiene capacidad para 60 internos
SEGURIDAD15 de octubre de 2025Se realizó el traslado de los primeros 10 reclusos, en el marco de un operativo especial de seguridad. La unidad había funcionado anteriormente como centro de detención para mujeres y fue completamente remodelada para su nuevo uso.
La inspección del lugar estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, junto al subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Sebastián Tula Rizo, y las autoridades del Servicio Penitenciario de Tucumán. “Hoy se pone en marcha la reutilización de esta Unidad que antes fue para mujeres y ahora será destinada a adultos mayores de 65 años. El edificio fue reformado y adaptado para este nuevo perfil de internos”, destacó Agüero Gamboa.
Atención médica, régimen estricto y reinserción
El subsecretario Tula Rizo explicó que el traslado se realizará de forma progresiva hasta completar la capacidad de la unidad. El espacio cuenta con tres pabellones de 20 personas cada uno, y dispone de atención médica, servicios sociales, patio de recreo, comedor y un área educativa. “Este nuevo espacio está pensado para brindar un tratamiento acorde a la edad y a las patologías que puedan presentar. Aunque se adapte a sus necesidades, se mantendrá un régimen cerrado y estricto”, aclaró el funcionario.
La iniciativa se lleva adelante en coordinación con los Ministerios de Salud y Desarrollo Social, con el objetivo de mejorar las condiciones de detención y favorecer la reinserción social de los internos al cumplir su condena.
Finalmente, el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, señaló que la capacidad actual es de 60 personas, pero podría ampliarse con futuras obras. “Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno con una política penitenciaria más humana, especialmente para quienes atraviesan esta etapa de la vida”, concluyó.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
San Miguel de Tucumán registró un hecho inédito en materia de seguridad vial: durante los controles realizados entre la madrugada del viernes y el sábado.
El legislador radical Agustín Romano Norri presentó en la Legislatura un proyecto de ley para prohibir que los efectivos policiales utilicen teléfonos celulares u otros dispositivos móviles con fines recreativos o de esparcimiento mientras cumplen funciones de servicio.
La ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial.
Abren inscripciones para la Policía de Tucumán
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.