
Mendoza: Un concejal fue detenido manejando borracho un descapotable
El concejal del Partido Libertario, Martín Antolín, fue identificado en un control policial en la madrugada de hoy con 1,15 gramos de alcohol en sangre




Esta tarde se reunieron en la capital bonaerense con el objetivo de limar las diferencias y terminar de acordar la conformación de la coalición para competir el 7 de septiembre.
POLITICA09 de julio de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron en La Plata por tercera vez consecutiva, con el objetivo de limar las diferencias y terminar de acordar la conformación de la alianza peronista para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Tras un encuentro que duró largas horas, en la noche de este miércoles Infobae confirmó que la unidad del espacio está confirmada y la coalición que se presentará se llamará Fuerza Patria. El nombre fue a propuesta del kirchnerismo.


Según lo que pudo saber este medio, los apoderados de los partidos firmaron el reglamento interno para formalizar el frente y definir cómo será el armado electoral visto para los comicios en la provincia.
Al igual que en las últimas oportunidades, la reunión se llevó a cabo en la gobernación y fue entre ellos tres solos. En las últimas 48 horas han avanzado, poco a poco, hacia un acuerdo de unidad. De esa forma lograron abrirle la puerta a la conformación de listas conjuntas.
Durante la jornada definieron el nombre y la conformación de la junta electoral. Lo que aún no trascendió es el reglamento interno que orden el dispositivo en la toma de decisiones para ver cómo se eligen las candidaturas y cómo se arman las listas en las ocho secciones electorales de la provincia. Todo eso quedará escrito para sostener el equilibrio.
Entre los partidos que formarán parte de la coalición, están Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Frente Renovador, Partido Justicialista, Acción Marplatense, Innovar (un sector vecinalista de Bragado), Partido de la Victoria.
En paralelo, los apoderados y delegados de cada espacio mantienen reuniones. En esos encuentros participaron durante estos días nombres como el de Sebastián Galmarini y Eduardo Cergnul por el Frente Renovador, Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco por el cristinismo y Mariano Cascallares y Agustina Vila por el kicillofismo. Son los seis que están trabajando el formato legal del esquema de unidad.
Además, se acordó quiénes integrarán la Junta Electoral de lo que será el frente. Estarán representados los tres sectores. Serán el ministro de Gobierno, Carlos Bianco por el MDF; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Naridni por el sector del Partido Justicialista de Máximo Kirchner, el titular del Frente Renovador a nivel bonaerense, Rubén Eslaiman, con la ficha del massismo.
Los puntos de conflicto están en la proporcionalidad de las listas y la representación de cada sector, incluso los minoritarios, dentro de la propuesta electoral en cada sección. Qué le toca a cada uno y cuánto representan en términos electorales para poner uno, dos o más legisladores en las listas.
Además, otro punto de discusión es la definición de las cabezas en cada sección. La diferencia central es si las define a todas el Gobernador o si se busca un acuerdo entre las tres partes mayoritarias del peronismo bonaerense. Desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) planteaban en la antesala al frenesí de reuniones que las secciones debía definirlas Kicillof, más allá de los espacios que representasen. “Tienen que ser los mejores”, dejaban correr.
En La Plata también admitían hasta este mediodía y después de las reuniones que se dieron en las últimas horas que lo “más probable” es que se cierre una alianza en conjunto con todos los sectores, pero que a partir del jueves empezará otra discusión: los lugares y nombres en las listas legislativas en el orden provincial y local. Al cierre de este miércoles, el frente electoral peronista era un hecho y será Fuerza Patria.
Sin embargo, la constitución del mismo no implica una síntesis en unidad del espacio, sino lo que plantean todos los sectores es que las listas serán “en conjunto”.

El concejal del Partido Libertario, Martín Antolín, fue identificado en un control policial en la madrugada de hoy con 1,15 gramos de alcohol en sangre

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Fue primicia de LPO. El ex ministro del Interior logró que lo nombren director de YPF, donde compartirá sillas con su amigo Guillermo Francos.

No podrá recibir este tipo de visitas ajenas a su núcleo cercano por más de dos horas

El encuentro reunirá a los mandatarios de las diez provincias del bloque, con el objetivo de avanzar en una agenda común de integración regional.

El diputado dijo que Martín Menem le planteó el pase y que Patricia Bullrich lo alentó a trabajar para las próximas elecciones locales.

Lectores de Vientos Tucumanos se comunicaron con nuestra redacción para denunciar la crisis hídrica que obligó a familias a suspender su estadía. Temen que, a menos de 30 días del inicio de la temporada alta, la situación empeore.

Como ocurre año tras año, los primeros en partir fueron los caminantes, y desde San Miguel de Tucumán —una de las columnas tradicionalmente más numerosas— ya puede verse a grupos avanzando por las rutas con destino a la capital catamarqueña

La UOM denuncia la conversión de los empresarios en importadores.

Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, comercios y marcas de distintos rubros ofrecerán descuentos de hasta 50% y opciones de pago en cuotas sin interés en productos y servicios seleccionados.

En una decisión inédita, la Justicia de Tucumán autorizó a dos hermanas de 13 y 9 años a suprimir el apellido de su padre, luego de que ambas relataran una infancia atravesada por agresiones físicas.