Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Cultivar la Amistad Social: Necesitamos de esto para superar las grietas que no nos dejan acercarnos los unos a los otros

El Obispo José Antonio Díaz, dedicó una reflexión muy importante sobre el festejo del Día del Amigo, este último domingo en la Iglesia Catedral en Concepción.

RELIGION 25 de julio de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Monseñor
Nosotros nos empeñamos en marcar las diferencias, en oponernos, en enfrentarnos y Dios al contrario

Jesús cultivaba la amistad, algo que nosotros lo estamos recordando por festejar el Día del Amigo y que nos viene muy bien recordar que Jesús nos llamó amigos, a ustedes los llamó amigos, ya no los llamó ciervos, porque yo les he dado a conocer todo lo que oí de mi padre, es decir, nos ha revelado lo más precioso que él tenía para mostrarnos. 

Él quiere cultivar con nosotros la amistad y una amistad se cultiva en este contexto, como hemos escuchado tanto en el libro del Génesis como en el Evangelio de Lucas, en el marco de un encuentro fraterno, en el marco de una comida, en el marco de una visita, del entrar en una casa, algo que podríamos decir es, lo puede hacer cualquiera, basta que haya una disposición de hospitalidad, pero cultivar la amistad pasa por acá, pasa por visitarnos, pasa por encontrarnos, pasa por hablar, por dialogar y entre nosotros.

Monseñor 2El momento de la Consagración en la Santa Misa celebrada por Mons. José Antonio Díaz

Como sociedad necesitamos cultivar la amistad social, la amistad social pasa por borrar las diferencias, nosotros nos empeñamos en marcar las diferencias, en oponernos, en enfrentarnos y Dios al contrario se esfuerza por achicar las distancias, sólo cuando podamos nosotros achicar esas distancias podremos encontrar un diálogo más fraterno, menos protocolar, menos burocrático, con menos títulos y con más fraternidad. Nuestra sociedad necesita de esto para superar estas grietas que no nos dejan acercarnos los unos a los otros porque nos ponemos etiquetas, nos etiquetamos entre nosotros y decimos este es así, este es así y nos condiciona, eso nos condiciona a la hora de encontrarnos y dialogar entre nosotros, por eso la amistad social que en la doctrina social de la Iglesia se promueve mucho, tiene que ver con el diálogo social, el diálogo social pasa por esto, por sentarnos y hablar, dialogar, ponernos de acuerdo sin estar buscando cuáles son las conveniencias y las ganancias. 

Monseñor 1El momento de la Consagración en la Santa Misa celebrada por Mons. José Antonio Díaz

 

 

 

 

Te puede interesar
cc 1

El Gobierno provincial acompañó Corpus Christi

Vientos Tucumanos Noticias
RELIGION 22 de junio de 2025

Jaldo no participó por estar de viaje. Sí estuvieron el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la ministra de Educación, Susana Montaldo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; y la secretaria de Culto, Roxana Díaz, junto a autoridades de las fuerzas de seguridad.

Lo más visto