
"Los pueblos necesitan paz. Quien ama de verdad trabaja por la paz”
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Preocupación por la conflictividad y la pérdida en la calidad de vida. La Iglesia en alerta por la realidad social.
RELIGION 05 de agosto de 2025La semana que se inicia está marcada por manifestaciones y pronunciamientos de la Iglesia Católica que presumiblemente agregarán nuevas evidencias a las diferencias ya existentes entre el gobierno y la institución eclesiástica a partir de la distinta valoración que se hace de las políticas económicas y su consecuencia en la vida cotidiana de las personas. Se trata de discrepancias en el análisis entre el cuerpo episcopal y el que sostienen las autoridades gubernamentales respecto de lo que está ocurriendo en el país y que han quedado reflejadas -entre otras cuestiones- en el rechazo que el mileismo hace de la justicia social y la reafirmación de la doctrina social por parte de la Iglesia.
La Semana Social, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside actualmente el obispo riojano Dante Braida, es un habitual encuentro plural promovido por la iglesia para generar diálogos sobre la realidad del país. El lema de este año es “La amistad social como sueño y camino” reafirmando “El legado de Francisco”. El propósito -según afirman los organizadores- es “discernir juntos caminos de fraternidad, justicia y compromiso ciudadano”.
Del primer conversatorio, titulado “Política y construcción de la amistad social”, participarán el presidente de la Conferencia Episcopal, el arzobispo Marcelo Colombo, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. Desde que asumió la máxima autoridad del episcopado Colombo ha tenido pronunciamientos muy críticos respecto de la situación social, reafirmando sobre todo la enseñanza social y el reclamo de justicia del fallecido papa Francisco.
La Semana Social, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside obispo Dante Braida de la Rioja
Para el encuentro, que se concretará en Mar del Plata, se programaron también otros conversatorios. En el titulado “Leer la realidad desde las periferias” participarán Pablo Vidal (Coordinador de Desarrollo Integral de Cáritas Argentina), María Migliore (Directora de Integración Socio Productiva de FUNDAR y ex Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat del gobierno porteño encabezado por Horacio Rodríguez Larreta) y el Secretario General de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), Alejandro Gramajo.
Sobre “Economía y trabajo” hablarán Pablo Flores (Secretario General de AEFIP), Fernando Pascutto (Fundación Economía de Francisco), Silvia Bulla (presidenta del empresariado católico referenciado en ACDE) y Ariel Guarco (Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional). Otras dos mesas girarán en torno a “Pacto educativo para el cuidado de la Casa Común” y “Tecnología y desarrollo humano integral”.
La reunión será clausurada con una intervención del obispo Dante Braida y la presentación de un texto final de conclusiones que intentará recoger las reflexiones volcadas durante el encuentro que habitualmente ofrecen también orientaciones para leer la situación y sugerencias para la acción.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
En la audiencia con el presidente israelí, se abordó la situación en Oriente Medio, en particular, la tragedia de Gaza: se expresó el deseo de que se liberen todos los rehenes y, por parte de la Santa Sede, se reiteró la «solución de dos Estados como única vía de salida de la guerra».
En su reflexión sobre el Evangelio de hoy (Lc 13,22-30), antes del rezo de la oración mariana del ángelus, con miles de fieles en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Santo Padre resaltó que Jesús “es la medida de nuestra fe.
Durante el ángelus de este domingo, ante cientos de fieles reunidos para escucharle en la plaza de San Pedro, el Papa señaló que el amor “ennoblece” nuestra existencia y “nos hace cada vez más semejantes a Dios”.
El arzobispo emérito de Paraná falleció este viernes 8 de agosto. En mayo, tras una intervención quirúrgica, recibió un llamado del papa León XIV, pertenecientes ambos a la Orden de San Agustín.
La cartelera promete una experiencia musical variada, que abarca desde la música folclórica más auténtica hasta el pop argentino más popular.
Liga Tucumana. El Cuervo de la Perla del Sur sacó chapa y fue el ganador indiscutible en la noche del viernes.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Hay una disminución temporal de la demanda internacional, principalmente en los mercados de Brasil y la Unión Europea
El nacimiento de la hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova se habría adelantado y las abuelas ya están viajando a Inglaterra.