
"Los pueblos necesitan paz. Quien ama de verdad trabaja por la paz”
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Durante el ángelus de este domingo, ante cientos de fieles reunidos para escucharle en la plaza de San Pedro, el Papa señaló que el amor “ennoblece” nuestra existencia y “nos hace cada vez más semejantes a Dios”.
RELIGION 10 de agosto de 2025Durante el ángelus de este domingo, ante cientos de fieles reunidos para escucharle en la plaza de San Pedro, el Papa señaló que el amor “ennoblece” nuestra existencia y “nos hace cada vez más semejantes a Dios”.
El amor “es lo único que trasforma y ennoblece cada aspecto de nuestra existencia, haciéndonos cada vez más semejantes a Dios”, señaló el Pontífice desde la ventana de su estudio privado en el Palacio Apostólico del Vaticano.
Inspirándose en el Evangelio del día, en el que Jesús invita a “vender los bienes y dar limosna”, el Pontífice subrayó que no es casualidad que el Señor pronuncie estas palabras “mientras está de camino hacia Jerusalén, donde se ofrecerá a sí mismo en la cruz para nuestra salvación”.
“El tesoro de nuestra vida —afirmó— debe depositarse en el banco más seguro y rentable: las obras de misericordia. En él, incluso con ‘dos monedas’, una viuda pobre puede convertirse en la persona más rica del mundo”.
León XIV exhortó a no guardar para uno mismo los dones recibidos de Dios, sino a emplearlos “con generosidad para el bien de los demás, especialmente de quienes más necesitan nuestra ayuda”.
No se trata solo de bienes materiales, aclaró, sino de poner en juego “nuestras capacidades, nuestro tiempo, nuestro afecto, nuestra presencia, nuestra empatía”. Todo aquello que nos convierte, según los designios de Dios, “en un bien único e inapreciable, un capital vivo que, para crecer, debe cultivarse y utilizarse”.
El Papa advirtió que, si los talentos no se ponen al servicio de otros, “se secan y se devalúan” o pueden quedar “a merced de quienes, como ladrones, se apropian de ellos para reducirlos a simples objetos de consumo”. El don de la vida, insistió, “necesita espacio, libertad y relación para realizarse y expresarse”.
Como ya ha hecho en varias ocasiones desde su elección hace tres meses, León XIV citó a san Agustín, quien enseñaba que lo que damos se transforma, no en oro o plata, sino “en vida eterna”, porque en el acto de dar “te transformas tú mismo”.
El Pontífice ilustró esta idea con imágenes cotidianas: “Una madre que abraza a sus hijos, ¿no es la persona más hermosa y rica del mundo? Dos novios, cuando están juntos, ¿no se sienten un rey y una reina?”.
Finalmente, exhortó a vivir esa vigilancia amorosa que pide Jesús: “En la familia, en la parroquia, en la escuela, en el trabajo, no perdamos ninguna ocasión para amar. Acostumbrémonos a estar atentos, dispuestos y sensibles los unos con los otros, como Él lo está con nosotros en cada instante”.
Finalmente, León XIV exhortó a la comunidad internacional a perseverar en la oración “para que se ponga fin a las guerras” y recordó que el 80.º aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki “ha despertado, en todo el mundo, el debido rechazo de la guerra como vía para la resolución de los conflictos”.
El Pontífice también realizó un llamado especial a quienes ejercen responsabilidades políticas y militares, pidiéndoles que “tengan siempre presentes las consecuencias de sus decisiones sobre las poblaciones” y que no ignoren “las necesidades de los más débiles y el deseo universal de paz”.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
En la audiencia con el presidente israelí, se abordó la situación en Oriente Medio, en particular, la tragedia de Gaza: se expresó el deseo de que se liberen todos los rehenes y, por parte de la Santa Sede, se reiteró la «solución de dos Estados como única vía de salida de la guerra».
En su reflexión sobre el Evangelio de hoy (Lc 13,22-30), antes del rezo de la oración mariana del ángelus, con miles de fieles en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Santo Padre resaltó que Jesús “es la medida de nuestra fe.
El arzobispo emérito de Paraná falleció este viernes 8 de agosto. En mayo, tras una intervención quirúrgica, recibió un llamado del papa León XIV, pertenecientes ambos a la Orden de San Agustín.
Preocupación por la conflictividad y la pérdida en la calidad de vida. La Iglesia en alerta por la realidad social.
El delito ocurrió en un control policial en la Ruta Nacional 167, a la altura del kilómetro 1.170.
La invitación es hoy jueves a partir de las 17:30.
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas.
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz imputó a Campos, su esposa y legisladora Sandra Figueroa, el ex secretario de Hacienda José Carlos Roldán, el ex titular de Desarrollo Social Juan Pablo Barrionuevo, el ex concejal Albano Loru y el propio Jiménez.
La víctima fatal iba como acompañante.