
A los 99 años falleció el cardenal Estanislao Karlic
El arzobispo emérito de Paraná falleció este viernes 8 de agosto. En mayo, tras una intervención quirúrgica, recibió un llamado del papa León XIV, pertenecientes ambos a la Orden de San Agustín.
Durante el ángelus de este domingo, ante cientos de fieles reunidos para escucharle en la plaza de San Pedro, el Papa señaló que el amor “ennoblece” nuestra existencia y “nos hace cada vez más semejantes a Dios”.
RELIGION 10 de agosto de 2025Durante el ángelus de este domingo, ante cientos de fieles reunidos para escucharle en la plaza de San Pedro, el Papa señaló que el amor “ennoblece” nuestra existencia y “nos hace cada vez más semejantes a Dios”.
El amor “es lo único que trasforma y ennoblece cada aspecto de nuestra existencia, haciéndonos cada vez más semejantes a Dios”, señaló el Pontífice desde la ventana de su estudio privado en el Palacio Apostólico del Vaticano.
Inspirándose en el Evangelio del día, en el que Jesús invita a “vender los bienes y dar limosna”, el Pontífice subrayó que no es casualidad que el Señor pronuncie estas palabras “mientras está de camino hacia Jerusalén, donde se ofrecerá a sí mismo en la cruz para nuestra salvación”.
“El tesoro de nuestra vida —afirmó— debe depositarse en el banco más seguro y rentable: las obras de misericordia. En él, incluso con ‘dos monedas’, una viuda pobre puede convertirse en la persona más rica del mundo”.
León XIV exhortó a no guardar para uno mismo los dones recibidos de Dios, sino a emplearlos “con generosidad para el bien de los demás, especialmente de quienes más necesitan nuestra ayuda”.
No se trata solo de bienes materiales, aclaró, sino de poner en juego “nuestras capacidades, nuestro tiempo, nuestro afecto, nuestra presencia, nuestra empatía”. Todo aquello que nos convierte, según los designios de Dios, “en un bien único e inapreciable, un capital vivo que, para crecer, debe cultivarse y utilizarse”.
El Papa advirtió que, si los talentos no se ponen al servicio de otros, “se secan y se devalúan” o pueden quedar “a merced de quienes, como ladrones, se apropian de ellos para reducirlos a simples objetos de consumo”. El don de la vida, insistió, “necesita espacio, libertad y relación para realizarse y expresarse”.
Como ya ha hecho en varias ocasiones desde su elección hace tres meses, León XIV citó a san Agustín, quien enseñaba que lo que damos se transforma, no en oro o plata, sino “en vida eterna”, porque en el acto de dar “te transformas tú mismo”.
El Pontífice ilustró esta idea con imágenes cotidianas: “Una madre que abraza a sus hijos, ¿no es la persona más hermosa y rica del mundo? Dos novios, cuando están juntos, ¿no se sienten un rey y una reina?”.
Finalmente, exhortó a vivir esa vigilancia amorosa que pide Jesús: “En la familia, en la parroquia, en la escuela, en el trabajo, no perdamos ninguna ocasión para amar. Acostumbrémonos a estar atentos, dispuestos y sensibles los unos con los otros, como Él lo está con nosotros en cada instante”.
Finalmente, León XIV exhortó a la comunidad internacional a perseverar en la oración “para que se ponga fin a las guerras” y recordó que el 80.º aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki “ha despertado, en todo el mundo, el debido rechazo de la guerra como vía para la resolución de los conflictos”.
El Pontífice también realizó un llamado especial a quienes ejercen responsabilidades políticas y militares, pidiéndoles que “tengan siempre presentes las consecuencias de sus decisiones sobre las poblaciones” y que no ignoren “las necesidades de los más débiles y el deseo universal de paz”.
El arzobispo emérito de Paraná falleció este viernes 8 de agosto. En mayo, tras una intervención quirúrgica, recibió un llamado del papa León XIV, pertenecientes ambos a la Orden de San Agustín.
Preocupación por la conflictividad y la pérdida en la calidad de vida. La Iglesia en alerta por la realidad social.
El obispo José Antonio Díaz, advirtió que priorizar el dinero puede deshumanizarnos y alejarnos de valores esenciales como la solidaridad y la amistad. La verdadera riqueza está en compartir y construir vínculos significativos.
León XIV no ha podido contener la emoción en su segundo y último gran encuentro con los jóvenes en la gran explanada de Tor Vergata. Eran más de un millón de peregrinos de más de 140 países, que -como en un auténtico 'Wood stock’ católico-
En su primera aparición pública en Roma tras más de dos semanas en Castel Gandolfo, el Papa León XIV se asomó a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la plaza de San Pedro.
El Obispo José Antonio Díaz, dedicó una reflexión muy importante sobre el festejo del Día del Amigo, este último domingo en la Iglesia Catedral en Concepción.
Los fanáticos de Central también dijeron presente. Uno de los casos más llamativos fue el de la familia Torres: los cuatro integrantes llegaron con camisetas auriazules y una bandera que buscaban hacer firmar por Di María.
En una mañana radiante, el sol iluminó la ciudad y el cielo se vistió de los colores patrios, regalando una postal que emocionó a vecinos y visitantes.
El conductor de Otro día perdido destacó la importancia de su familia a la hora de llevar adelante la batalla más difícil.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.