Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Bien Argentino: Hoy es el Día Nacional del Mate

En la Argentina se producen alrededor de 260 millones de toneladas de yerba mate por año.

SOCIEDAD30 de noviembre de 2019Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
mate-evjqqu5a9640
Foto ilustrativa.

El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate en Argentina. La fecha se sancionó en el Congreso de la Nación a través de ley 27.117, el 17 de diciembre de 2014, y se eligió en homenaje al nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, "a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres".

"Andresito" -tal como lo llamaban-, hijo de José Gervasio Artigas, fue gobernador de la provincia grande de Misiones entre 1815 y 1819. Y desde su gestión, fomentó la producción e impulsó la comercialización de la yerba mate.

En la Argentina se producen alrededor de 260 millones de toneladas de yerba mate por año. "El 75% de esa cantidad es yerba tradicional, un 20% es de saborizadas; y el 5% restante son productos derivados", precisan desde la empresa CBSé. Y según el Instituto Nacional de la Yerba, en el país se consumen 110 litros de esta infusión anuales por persona.

Aunque el mate, no sólo se caracteriza por ser una de las bebidas nacionales más consumidas, también por tener varias propiedades saludables. Entre algunas de ellas: es antioxidante, debido a su alta concentración de polifenoles; contiene vitaminas del grupo B, esenciales para las funciones corporales; el potasio y el magnesio son otros de sus componentes minerales, que ayudan a un buen funcionamiento del corazón y a incorporar proteínas, respectivamente. Asimismo, se destaca por su efecto energizante y porque ayuda a disminuir el colesterol malo y los triglicéridos.

Con todo, una buena manera de celebrar el día de esta noble infusión, sería conocer cómo preparar el mejor mate.

Te puede interesar
Lo más visto