
Tucumán bajo alerta amarilla y naranja por fuertes tormentas
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
En la Argentina se producen alrededor de 260 millones de toneladas de yerba mate por año.
SOCIEDAD30 de noviembre de 2019El 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate en Argentina. La fecha se sancionó en el Congreso de la Nación a través de ley 27.117, el 17 de diciembre de 2014, y se eligió en homenaje al nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, "a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres".
"Andresito" -tal como lo llamaban-, hijo de José Gervasio Artigas, fue gobernador de la provincia grande de Misiones entre 1815 y 1819. Y desde su gestión, fomentó la producción e impulsó la comercialización de la yerba mate.
En la Argentina se producen alrededor de 260 millones de toneladas de yerba mate por año. "El 75% de esa cantidad es yerba tradicional, un 20% es de saborizadas; y el 5% restante son productos derivados", precisan desde la empresa CBSé. Y según el Instituto Nacional de la Yerba, en el país se consumen 110 litros de esta infusión anuales por persona.
Aunque el mate, no sólo se caracteriza por ser una de las bebidas nacionales más consumidas, también por tener varias propiedades saludables. Entre algunas de ellas: es antioxidante, debido a su alta concentración de polifenoles; contiene vitaminas del grupo B, esenciales para las funciones corporales; el potasio y el magnesio son otros de sus componentes minerales, que ayudan a un buen funcionamiento del corazón y a incorporar proteínas, respectivamente. Asimismo, se destaca por su efecto energizante y porque ayuda a disminuir el colesterol malo y los triglicéridos.
Con todo, una buena manera de celebrar el día de esta noble infusión, sería conocer cómo preparar el mejor mate.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.