
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Cabe recordar que este año pagarán Ganancias los trabajadores solteros que ganen en forma neta a partir de unos $55 mil mensuales y de $73 mil en el caso de los casados con dos hijos.
POLITICA06 de enero de 2020Los detalles del incremento salarial fueron definidos por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a fines de la semana pasada, junto con los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Economía, Martín Guzmán
Los trabajadores del sector privado que reciban el aumento salarial dictado por decreto sufrirán, a la vez, el descuento correspondiente del impuesto a las Ganancias.
Al ser parte del salario, este beneficio incluirá el pago de Ganancias para aquellos trabajadores que paguen este impuesto, indicó a Infobae una fuente de una cartera involucrada en forma directa en la confección de la medida difundida el viernes.
Cabe recordar que este año pagarán Ganancias los trabajadores solteros que ganen en forma neta a partir de unos $55 mil mensuales y de $73 mil en el caso de los casados con dos hijos.
Para que el “bono” no fuera alcanzado por este tributo, debería dictarse una norma legal de la misma jerarquía o una ley que estableciera una exención particular.
Una fuente de otro organismo oficial ratificó este argumento.
De este modo, el denominado el aumento de $4.000, que se pagará en dos cuotas (una de $3.000 con el salario de enero y otra de $1.000 con el de febrero), llegará más desinflado al bolsillo de los trabajadores.
Reacción sindical
Habrá que ver cuál es la reacción del sindicalismo ante este descuento que sufrirán los trabajadores, ya que, en 2018, cuando el gobierno de Mauricio Macri otorgó un bono de $5.000 y aplicó, como lo indica la ley, el mismo criterio, hubo fuertes protestas gremiales.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.