
Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.




El Juez de Instrucción en lo Penal del Centro Judicial de Monteros, Mario Velázquez, contó los avances en la causa en donde Myriam Prieto, denuncia haber sido golpeada por personal policial.
JUDICIALES 08 de enero de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Dr. Mario Velázquez: Existe una causa que está tramitando la fiscalía en feria, yo estoy como juez en feria también, en vista de la denuncia presentada por la ciudadana Myriam Prieto, en la cual se determinó la privación de libertad de dos personas que prestan servicios en la comisaría del Mollar.


Una de las personas es quien tenía la función de Comisario en dicha dependencia, y una mujer policía individualizada así por la supuesta víctima de la causa.
VIENTOS: ¿Cómo continúa la causa? Se sabe que le tomaron declaración a la víctima.
Dr. Mario Velázquez: Lo manifestado por esta persona está siendo motivo de una investigación penal preparatoria.
Esto recién comienza, hay una versión de la sra. Prieto, que con estas manifestaciones y un informe médico que se efectuó a través del médico forense del Centro Judicial, se procedió a la detención de dos personas que tienen, obviamente, el derecho constitucional de "derecho de defensa de juicio".
El Ministerio Público tiene diez días para resolver la situación procesal de estas dos personas, con requerimientos de prisión preventiva, si es que juntan elementos que refuercen los dichos de la víctima. O en su defecto, ordenar la libertad de las mismas sin perjuicios de que continúe la investigación penal.
Es una situación desagradable y grave, en el sentido de que esta persona sufrió agresiones por parte de personal policial, que tiene como función proteger a la ciudadanía.

VIENTOS: Nada justifica lo que pudo haber vivido esta señora.
Dr. Mario Velázquez: Estas personas fueron privadas de la libertad por una contravención policial.
La señora Prieto hizo una presentación al abogado del juzgado, el día 2 de enero, aduciendo que fueron privados de la libertad sin conocer el motivo y que había sufrido agresiones por parte del personal policial.
Se pidieron los informes pertinentes y efectivamente, esta persona junto a otros dos ciudadanos, habían sido privados de su libertad a través de la ley de contravenciones policiales.
El día 3 de enero, cuando envían los informes, ya estaban en libertad, como consecuencia de que habían abonado la óptica.
El motivo de la privación de libertad a través de una contravención, según el informe policial, fue que se encontraban ingiriendo bebida alcohólicas en la vía pública y produciendo improperios ante los transeúntes. Este fue el origen.
VIENTOS: En este caso, tratándose de efectivos policiales, ¿dónde están demorados?
Dr. Mario Velázquez: Una persona está alojada en la dirección de Bomberos, en Capital, y la mujer está alojada en la Brigada Femenina de Concepción.
En las dependencias tienen arrestos, pero obviamente no comparten con el resto de la población que tiene privación de libertad por una cuestión obvia. Alguien que presta o prestó servicios en la fuerza de seguridad, tiene lugares determinados.
También, se hizo un allanamiento para proceder a la detención del personal policial y para el secuestro del material que tenga la comisaría, las cuales el fiscal las tiene en su poder.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió una causa en contra de un hombre al que se le encontró en su local más de 700 atados de cigarrillos vinculados a un importante robo en otro comercio de la ciudad.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

La Justicia indicó que la medida se deberá cumplir en un plazo máximo de 12 horas.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.