
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
El último año de mandato de Mauricio Macri terminó con el aumento de precios más alto desde 1991. La inflación de diciembre fue de 3,7%.
SOCIEDAD15 de enero de 2020En lo que significó la cifra más alta en 28 años, el macrismo rompió su propio récord y la inflación acumulada de 2019 bordeó el 54%. Se trata de la cifra más elevada desde 1991 y aún más alta que la del 2018, cuando Cambiemos parecía establecer un tope máximo con el 47,6%.
De acuerdo al último informe del Indec, el Índice de Precios al Consumidor arrojó una suba del 3,7% en diciembre, número que completó el balance anual. En términos interanuales, el incremento de precios fue del 53,8%, motivado por el arrastre de la megadevaluación.
En 1991, bajo la presidencia de Carlos Menem, la hiperinflación había elevado los precios en un 81%. Luego, en 2002, la devaluación generó una inflación del 40%, cifra que igualó el macrismo en 2016 y superó ampliamente en 2018 y en 2019.
Fuente estadísticas: TN
En comparación al mismo mes de 2018, el rubro salud se encareció 72,1%, comunicación un 63,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar 63,7%, mientras que alimentos y bebidas creció 56,8%. Por su parte, prendas de vestir y calzado aumentó 51,9% y transporte 49,7%.
A pesar de que las cifras son inusitadas, podrían haber sido empeoradas por la gestión de Mauricio Macri. El documento oficial señaló que el segmento vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles saltó 39,4%. Por ser un año electoral, la gestión de Cambiemos postergó tarifazos en los servicios públicos para evitar un mayor costo político.
Fuente: El Destape
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.