
Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
Hay una hipótesis que suena más fuerte que otras.
INTERNACIONALES27 de enero de 2020El cielo nublado y la niebla reportada en la escena del accidente de helicóptero en el que murió la ex superestrella de la NBA Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas, serán el foco principal de los expertos que investigan la tragedia del fin de semana cerca de Los Ángeles.
Un helicóptero Sikorsky S-76 propiedad de Bryant se estrelló contra una empinada ladera el domingo a las afueras de la ciudad de Calabasas, California, a unos 65 kilómentros al noroeste del centro de Los Ángeles. Murieron las nueve personas que viajaban en la nave.
Los investigadores de la Administración Federal de Aviación y de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte están investigando el episodio en investigaciones independientes.
Los fanáticos de los Lakers vivieron momentos de mucha angustia.
Entre los factores a pesquisar se encuentran las condiciones climáticas, dado que los pronosticadores informaron nubes bajas y visibilidad limitada en las cercanías al momento del accidente. Además, varios testigos hablaron de una espesa niebla en la zona en que cayó el helicóptero.
La niebla en la zona era tan espesa el domingo que el Departamento de Policía de Los Ángeles dejó en tierra su flota de helicópteros por varias horas, según Los Angeles Times y CNN. No está claro si el piloto estaba entrenado para volar solo con instrumentos en situaciones de visibilidad limitada.
Bryant era famoso por viajar con frecuencia en helicóptero para evitar el tráfico del área de Los Ángeles.
El deportista jugó sus 20 años como profesional en la NBA en los Lakers, ganando cinco títulos y disputando en 18 ocasiones el partido de las estrellas, el All-Star. Era el tercer máximo anotador de la historia de la liga con 33.643 puntos, hasta que LeBron James le pasó el sábado.
Conocido como la "Mamba Negra", se convirtió en elegible para entrar en el Salón de la Fama este año. Es seguro que será reconocido con este galardón de forma póstuma durante 2020. (Reuters)
Fuente: La Gaceta
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
El gobierno de Javier Milei brindó su apoyo al presidente estadounidense, luego de los bombardeos a Irán
El presidente de Estados Unidos habló al país desde la Casa Blanca, agradeció a los militares que ejecutaron los ataques contra Irán y advirtiendo a las autoridades islámicas que "si no aceptan la paz rápidamente será peor, iremos sobre más blancos con precisión y eficacia".
El Presidente se prepara para una nueva gira europea, pero podría no pasarla bien en España, donde lo acusaron de "haber estafado a más de 50.000 personas con la criptomoneda $LIBRA".
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.