
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Los trabajadores agremiados en ATE y SITAS siguen reclamando con paros y movilizaciones el pago de la última cuota que sigue en suspenso.
POLITICA13 de febrero de 2020Este pasado martes los trabajadores agremiados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se manifestaron en la terminal de ómnibus y el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SITAS) inició un paro este miércoles que se extenderá hasta el próximo viernes. Las medidas de fuerza responden al reclamo por la suspensión del pago de la última cuota de la cláusula gatillo.
Por la mañana de este día se realizó la Asamblea Provincial de Sitas en el Hospital de Niños de Tucumán y allí se ratificó la continuidad de las medidas "de lucha con paro y movilización" bajo el lema "No a la eliminación de la cláusula gatillo y no al ajuste”.
Según los cálculos que hicieron los gremios, los trabajadores pierden con la suspensión de la última parte de la cláusula gatillo entre un 10 % y un 15 %de aumento en un contexto de fuerte escalada inflacionaria. Desde el Ministerio de Economía precisaron que el reajuste debería haber sido de entre el 10 % y el 12 %, lo que hubiera significado una acción salarial adicional estimada en $850 millones. Debido a esto Gerónimo Vargas Aignasse tuvo que salir a calmar los ánimos prometiendo que “dentro de tres o cuatro meses” habrá una restitución de la cláusula.
Esta mañana se realizó la Asamblea Provincial de Sitas en el Hospital de Niños de Tucumán y allí se ratificó la continuidad de las medidas "de lucha con paro y movilización" bajo el lema "No a la eliminación de la cláusula gatillo. No al ajuste".
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.