
El calor cede paso a tormentas: Alerta amarilla en Tucumán para el viernes
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
El Equipo Argentino de Antropología Forense participó en la identificación de los héroes de Malvinas, los restos del “Che” Guevara en Bolivia, los cuerpos del poeta Pablo Neruda y el ex presidente chileno Salvador Allende, entre otros.
SOCIEDAD14 de febrero de 2020La candidatura fue presentada por Karina Batthyány, secretaria ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, y Alejandro Villar, rector de la Universidad Nacional de Quilmes. Competirá contra Donald Trump y Greta Thunberg, entre otros. El fundamento para esta candidatura radica en “la tarea del EAAF en el ámbito de la ciencia aplicada a conocer la verdad y colaborar con la justicia”.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) fue fundado en Argentina en 1984, es una organización científica no gubernamental, sin fines de lucro, que aplica las ciencias forenses, principalmente la antropología y la arqueología, a la investigación de violaciones a los derechos humanos alrededor el mundo. Nació con el objetivo de investigar los casos de los desaparecidos durante la última dictadura militar. Al principio lo integraban cinco estudiantes universitarios dirigidos por el antropólogo estadounidense Clyde Snow, que había llegado al país acompañado de seis miembros de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia, convocados por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la CONADEP.
En la actualidad al equipo lo integran 70 profesionales y sus servicios son solicitados de todas partes del mundo: realizó misiones en países como Angola, Bolivia, Bosnia, Brasil, Chile, Colombia, Croacia, la República Democrática del Congo, Timor Oriental, El Salvador, Etiopía, Polinesia Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, Indonesia, Kurdistán, Irak, Kosovo, Costa de Marfil, México, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Rumania, Sierra Leona, Sudáfrica, Uruguay, Venezuela y Zimbawe. Su edificio principal se encuentra en el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), tiene un laboratorio genético en Córdoba, una oficina en México y otra en Nueva York.
El 10 de diciembre del corriente año será la entrega del Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega, donde recibirán una medalla, un diploma y un documento con el monto del precio. La efeméride coincide con la fecha de la muerte de Alfred Nobel, creador de las distinciones que llevan su nombre. Entre los postulados también están la joven sueca Greta Thunberg, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ANCUR) y Reporteros sin fronteras.
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
La semana comenzará con mañanas frescas.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.