
El próximo viernes comienza el pago salarial de junio a trabajadores estatales
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El empresario azucarero habló sobre el precio del azúcar y aseguro que debería “tonificarse” y así dejar de subsidiar a los “porteños”. “El país fue mejor cuando a Tucumán le fue bien”, aseguró.
ECONOMÍA21 de febrero de 2020Jorge Rocchia Ferro, titular de la Unión Industrial de Tucumán, dijo este jueves que el precio de la bolsa de azúcar a $2.200 no es elevado, ya que para su entendimiento este debería ser de $2.600.
“Este es el precio que debía tener desde hace mucho tiempo", inicio explicando el empresario. Y agregó: "El precio de la azúcar se está tonificando. Si esto no pasa los bancos y los proveedores te dan cero bola. El precio actual se está recuperando, la bolsa debería estar a $2.600 pesos", aseguró para luego pedir a los tucumanos que se unan para contrarrestar los avances de Capital Federal.
“Le pido a los tucumanos que defendamos los precios. El precio del etanol está deprimido. Tenemos que hacer más alcohol, azúcar y plantar más caña. El país fue mejor cuando a Tucumán le fue bien", aseguró Rocchia Ferro, luego lanzó una fuerte autocrítica. "El tucumano tiene que dejar de ser cagón, colonialista. Los porteños se abusan de nosotros, tenemos que andar mendigando siempre. Los créditos allá existen, acá no. Las cosas acá no funcionan, allá sí. Nos tenemos que abroquelar para tener una gran provincia", pidió.
"Tenemos que pensar en grande. Tener otro Ingenio. Me parece que el futuro es fantástico. Pero en esa esperanza debe ser acompañado por los tucumanos. Tuvimos una gran discusión con Paula Español de Comercio Interior de la Nación. Ella, al igual que (Guillermo) Moreno pretende que sigamos subsidiando a los porteños y le dijimos que no lo vamos a hacer. Porque las cosas porteñas están cada vez más caras", se defendió.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.