
Fue apresado al tratar de introducir marihuana y cocaína en el calabozo de la comisaría de La Cocha
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado
El piloto está acusado de homicidio culposo; otros parapentistas lo habrían ayudado a desaparecer pruebas. . Salazar “omitió los procedimientos prevuelo”. La cámara Go-Pro.
POLICIALES18 de junio de 2018El encubrimiento
Por el delito de encubrimiento, la fiscala Reuter imputó a Arcuri, Carona y Gijón. Serían, de acuerdo a la investigación, quienes ocultaron la cámara que estaba ajustada al equipo de vuelo de la pasajera y que registró su caída y los momentos previos.
“De manera maliciosa, Carona recibió la cámara Go-Pro de Salazar, que contenía las imágenes de los últimos minutos con vida de Vargas y ocultó estos elementos del preventor policial. Luego traslado la cámara hasta un deposito en Loma Bola, donde extrajo la memoria, la colocó en una notebook y observó el video junto a Arcuri y Gijón”, sostuvo Reuter en el requerimiento de elevación a juicio del caso.
Para la funcionaria judicial “entre los tres idearon un plan de acción para hacer desaparecer la cámara Go-Pro y la memoria, elementos que hasta la fecha no han sido encontrados, a sabiendas de la investigación penal que se iniciaría contra Salazar y con la finalidad de ocultar una prueba vital para la instrucción y de esta manera entorpecer el descubrimiento de la verdad, coadyuvando a Salazar al encubrimiento del hecho”.
“La acción desplegada por Carona resulta aún más compleja que la desplegada por Arcuri y Gijón, dado que recibe la cámara de manos de Salazar”, indica la fiscala, quien agrega que numerosos parapentistas que se trasladaron a la estancia San Agustín “vieron el vuelo del video con una única finalidad morbosa”.
El testimonio del piloto Víctor Palacio Lebón fue fundamental para reconstruir los pasos que llevaron adelante los tres imputados. Lebón estuvo en la pista de aterrizaje y en Loma bola, en el momento de la reproducción del video del fatal suceso.
La fiscala María Del Carmen Reuter (III) requirió la elevación a juicio contra el parapentista Ariel Augusto Salazar Carona, por el delito de homicidio culposo. Salazar pilotaba el parapente desde el que Natalia Vargas se precipitó al vacío en la tarde del viernes 29 de diciembre de 2017. Además, la funcionaria judicial solicitó el mismo trámite, por el delito de encubrimiento, contra: Jorge Alberto Arcuri, Federico Carona y María Mercedes Gijón.
El día de la tragedia, alrededor de las 15.15, la víctima se encontraba en la pista de despegue de Loma Bola, en el cerro San Javier. Previamente, había contratado con Eduardo Deheza la realización de un vuelo biplaza a cambio de $ 2.400, para ella y para su amiga alemana Meryn Seda Ercanoglu. Habían llegado a la provincia días antes, para pasar las fiestas de fin de año junto a los padres de Natalia. La joven oriunda de Concepción residía desde hacía tres años en Alemania, donde realizaba una especialización en medicina.
De acuerdo al requerimiento de elevación a juicio, Salazar “sin encontrarse habilitado para la práctica de vuelos biplaza e inobservado medidas esenciales, lógicas de seguridad y cuidado que le imponen los reglamentos vigentes de la Federación Argentina de Vuelo Libre -a la que pertenece-, la propia costumbre deportiva y el sentido común, extralimitándose del nivel de vuelo que poseía, omitió realizar los procedimientos prevuelo de control de aseguramiento de los arneses del equipo de la pasajera. No aseguro el arnés denominado perneras que debería haber sujetado el cuerpo de Vargas desde su entrepierna con la silla del parapente”.
Salazar inicio el vuelo junto a Vargas. Ascendió a una altura superior a los 100 metros “generando una situación de riesgo real en el aire para su pasajera y, al advertir a los pocos segundos de vuelo que Vargas no se encontraba correctamente asegurada; nuevamente inobservando los principios y maniobras de emergencia que le imponen los reglamentos y costumbres deportivas, por ejemplo irse en dirección al cerro -lo que podía haber evitado un desenlace fatal-, intento descender a la zona de aterrizaje en una quinta de limones, mientras la pasajera colgaba del parapente únicamente sostenida por la parte superior de su cuerpo”.
A los tres o cuatro minutos de iniciado el vuelo, Natalia cayó al vacío en la zona de monte y falleció en el acto “como consecuencia directa del accionar negligente del piloto”.
“Salazar, una vez que aterrizo, sin ningún tipo de daño físico ni de su parapente, omitió dar inmediato y urgente aviso y pedido de rescate de su pasajera, inobservando nuevamente principios, procedimientos, reglas de deportividad y el deber humanitario de auxilio”, sostuvo Reuter.
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club
El bebé estaba sufriendo una broncoaspiración.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
En el gobierno decidieron acotar la presencia mediática del presidente en medio de la corrida.
En la noche del domingo, los efectivos de la Dirección de Drogas Peligrosas (Didrop) Oeste sorprendieron a un joven que manipulaba estupefacientes en el patio de una escuela de la ciudad de Simoca.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció