
Inminente salida del tucumano Catalán como ministro del Interior de Milei
Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.
Desde los gremios ratifican la medida de fuerza programada para el lunes y martes, y le ponen plazo a una nueva llamada de funcionarios para acordar las nuevas cifras salariales.
POLITICA27 de febrero de 2020Una reunión encabezada por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, el titular de la cartera de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y el secretario de Asistencia Técnica y jurídica del Ministerio de Economía, Eduardo Jairala, se llevó a cabo esta tarde con los referentes del Frente Gremial Docente para acercarles la propuesta económica de la Provincia para cumplir con el pago de la cláusula gatillo.
Representantes de los docentes rechazaron la propuesta del Gobierno tucumano, que ofreció pagar la cláusula gatillo -postergada en enero para equilibrar las cuentas fiscales- en 10 cuotas, desde marzo.
“Naturalmente es una propuesta que no podemos ni considerar; la hemos rechazado”, señaló David Toledo, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), en diálogo con eltucumano.com.
Con la negativa de los gremios tucumanos, el inicio de clases queda en suspenso. Por lo pronto, Toledo le pone plazo hasta el mediodía de este viernes para recibir un llamado del Gobierno con una propuesta superadora, ya que convocarán un congreso docente a partir de las 17 horas para ratificar el paro por 48 horas programado a partir de este lunes 2 de marzo.
“Nosotros ya lo hemos dejado manifestado desde el 6 de enero: el Gobierno debe reconocer la cláusula gatillo, debe abonar las diferencias que se han generado entre diciembre y febrero, y debe realizar una recomposición salarial que no sea inferior a la inflación”, sentenció el titular de ATEP.
Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.
“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias
“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez
Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.