
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Desde los gremios ratifican la medida de fuerza programada para el lunes y martes, y le ponen plazo a una nueva llamada de funcionarios para acordar las nuevas cifras salariales.
POLITICA27 de febrero de 2020Una reunión encabezada por la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, el titular de la cartera de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y el secretario de Asistencia Técnica y jurídica del Ministerio de Economía, Eduardo Jairala, se llevó a cabo esta tarde con los referentes del Frente Gremial Docente para acercarles la propuesta económica de la Provincia para cumplir con el pago de la cláusula gatillo.
Representantes de los docentes rechazaron la propuesta del Gobierno tucumano, que ofreció pagar la cláusula gatillo -postergada en enero para equilibrar las cuentas fiscales- en 10 cuotas, desde marzo.
“Naturalmente es una propuesta que no podemos ni considerar; la hemos rechazado”, señaló David Toledo, secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), en diálogo con eltucumano.com.
Con la negativa de los gremios tucumanos, el inicio de clases queda en suspenso. Por lo pronto, Toledo le pone plazo hasta el mediodía de este viernes para recibir un llamado del Gobierno con una propuesta superadora, ya que convocarán un congreso docente a partir de las 17 horas para ratificar el paro por 48 horas programado a partir de este lunes 2 de marzo.
“Nosotros ya lo hemos dejado manifestado desde el 6 de enero: el Gobierno debe reconocer la cláusula gatillo, debe abonar las diferencias que se han generado entre diciembre y febrero, y debe realizar una recomposición salarial que no sea inferior a la inflación”, sentenció el titular de ATEP.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Aunque no presidió la ceremonia y su clara ausencia en los ritos tradicionales de Semana Santa en el Vaticano, el papa Francisco estuvo muy presente en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública