Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Inicio Ciclo Lectivo 2020: El ministro Trotta encabezará el acto de apertura

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, llegará a la provincia a las 16:30.

POLITICA02 de marzo de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
trottaa
Nicolás Trotta junto a Manzur.

Con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se inaugurará mañana el ciclo lectivo 2020 en la provincia. El acto central se llevará a cabo en la Escuela Guillermo Rawson, en Burruyacú.

El funcionario arribará a las 16.40 al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, donde será recibido por el gobernador Manzur y posteriormente se trasladarán hasta esa localidad.

Tras el acto el ministro se quedaría en la provincia y volvería a Buenos Aires el martes por la mañana, informó Télam.

Por otra parte, también participará en la inauguración del ciclo lectivo 2020 en las provincias de Formosa y Santiago del Estero. A excepción de cuatro provincias, el resto del país iniciará el ciclo lectivo hoy lunes 2 de marzo.

Las clases comienzan y hay advertencias para los que decidan ir al paro

Después de afiebradas negociaciones entre el gobierno y los gremios, el conflicto, al menos esta vez, no pasó por dejar a los chicos sin clases. La contienda se corrió. Dejó que la bandera flameará hoy en todas las escuelas, como estaba previsto en el calendario escolar, y cambió de escenario. La discusión por el pago de la cláusula gatillo, que había puesto en duda el inicio escolar con dos días de paro para hoy y mañana, convocados por el Frente Gremial Docente, continuarán mañana, a las 15, en la primera reunión de conciliación obligatoria, interpuesta por el gobierno provincial.

La ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, explicó por qué no están protegidos legalmente los docentes de la provincia (no así los privados) si deciden hacer huelga: “la representación de los intereses colectivos del personal docente en la Provincia de Tucumán la ejerce el Frente de Gremial Docente. Hace muchos años que las paritarias se discuten con esa representación y las decisiones que se toman tienen alcance legal para todos los docentes que pertenecen al Estado Provincial. El dictado de la conciliación obligatoria por la Secretaría de Trabajo implica simplemente establecer un compás de espera, sin perjudicar a los ciudadanos para poder seguir dialogando acerca de los puntos en los que no pudimos acordar. Esa conciliación garantiza que hoy haya clases en Tucumán y que toda otra iniciativa no enmarca dentro la legalidad y el cumplimiento de los preceptos constitucionales”.

Anoche, una columna del grupo Docentes Autoconvocados de ATE se preparaba para marchar por las calles en protesta por el acatamiento a la conciliación obligatoria.(La Gaceta)

Te puede interesar
Lo más visto