
Liga Tucumana: Concepción Fútbol Club volvió a la senda del triunfo frente a Deportivo Llorens
Se jugó la décimocuarta fecha de la LTF.
El proyecto, que afecta al torneo en curso, será el eje central de la próxima asamblea. También se vienen modificaciones en la televisación de los partidos.
DEPORTES 02 de marzo de 2020La Superliga, en sus últimos meses de existencia, tendrá cambios con dos descensos directos, en lugar de tres, y la vuelta de la promoción con la idea de mantener los 24 equipos que compiten en la primera división del fútbol argentino.
El proyecto será el eje central de la próxima asamblea de la Superliga, a realizarse esta semana o la siguiente, y luego se anunciará de forma oficial. Estos cambios se implementarán, insólitamente, con el torneo en su recta final.
De esta manera, el tercer equipo con peor promedio disputará una promoción con el perdedor del reducido de la Primera Nacional. Este recurso será solo una excepción, para la presente temporada.
Estos cambios en el reglamento se avecinan con el fin de la Superliga, el campeonato que pelean River y Boca, y el comienzo de la Copa de la Superliga, programada para el 15 de marzo.
La AFA volverá a ocupar su rol de mando en el fútbol de primera división con la creación de la Liga Profesional de Fútbol, que tendrá al presidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, como titular; secundado por Rodolfo D'Onofrio y Jorge Ameal, de River y Boca, respectivamente.
La reestructuración de la primera división también se extenderá a la televisación de los partidos. Este punto motivó hoy una reunión entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia; Tinelli y Mario Pergolini, vicepresidente de Boca.
Tapia, Tinelli y Pergolini se encontraron en Ezeiza para "dialogar acerca de los derechos audiovisuales del Fútbol Argentino y la aplicación de nuevas tecnologías vinculadas al deporte", según informó AFA en su cuenta de Twitter.
Esta negociación incluiría la transmisión de tres partidos en la TV Pública, señal emblema del programa Fútbol Para Todos que por el momento no volverá. Hasta ahora, más allá del "Pack Fútbol", todos los encuentros son codificados
El regreso de los torneos cortos es otro de los puntos salientes en las modificaciones y la idea de, al cabo de un año y medio, volver al calendario estipulado entre febrero y diciembre, tal como pretende la Conmebol.
Se jugó la décimocuarta fecha de la LTF.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Los delincuentes fueron detenidos por la Patrulla Motorizada cuando robaban una estructura de bronce y hierro
Todos los detalles: La entidad pública confirmó a este medio el desarrollo de financiación especial, con aprobación y condiciones acordadas junto a concesionarios. Se podrá pagar en hasta 72 cuotas.
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados.