
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El presidente Alberto Fernández habló luego de tomar conocimiento de la medida de fuerza convocada por las entidades que aglutina la Mesa de Enlace.
POLITICA05 de marzo de 2020El presidente Alberto Fernández habló este jueves luego de tomar conocimiento sobre el paro anunciado por las entidades agropecuarias que aglutina la Mesa de Enlace y rechazó la medida al señalar que con los productores "ya negociamos" pero cuestionó que "ellos quieren ganar siempre".
Fernández dejó en claro que no reabrirá una nueva etapa de negociaciones con las entidades que convocaron al paro con respecto a los cambios en las retenciones segmentadas. "Ya negociamos, pero ellos quieren ganar siempre", dijo y criticó fuertemente la medida de fuerza de cuatro días.
El Jefe de Estado cuestionó con dureza la decisión de la Mesa de Enlace de convocar a un paro, según hicieron trascender voceros de la Casa Rosada.
El mandatario tomó conocimiento de la medida de fuerza del campo mientras viajaba hacia Olivos, y la analizó con sus funcionarios de confianza.
"Ya fue discutido. Oímos sus preocupaciones y cumplimos con la ley. Los que no quieren cumplirla son ellos", sostuvo Fernández ante sus colaboradores.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.