
Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Quedarán postergadas las competiciones en todas las categorías del fútbol argentino. Era la única liga de Sudamérica que aún no había cortado su actividad.
DEPORTES 16 de marzo de 2020La negativa de River a jugar el partido ante Atlético, en el inicio de la Copa de la Superliga, fue el puntapié inicial. Los reclamos de jugadores y técnicos sumaron presión para que hoy, desde la AFA, confirmaran la suspensión momentánea de todos los partidos del fútbol argentino. Se estima que la competencia podría regresar en abril.
A pesar de que los anuncios del presidente Alberto Fernández no fueron específicos con respecto al fútbol, la presión mediática de los planteles de diferentes categorías lograron que la Superliga y la AFA den el brazo a torcer.
Los dos últimos juegos programados son los que protagonizarán hoy Lanús-Argentinos (19) y Rosario Central-Colón (21.10). Claro, serán sin público.
Con la pandemia de coronavirus azotando el planeta, todas las ligas y competencias profesionales habían decidido parar la pelota. Menos el fútbol argentino, que hoy cedió.
El cambio de postura oficial fue porque tanto desde el gobierno como desde la AFA coincidieron en que no se podía ir en contra de lo que ocurre en el resto del mundo, ya que se paralizaron las mayorías de las ligas, y porque la presión de los futbolistas fue muy fuerte.
Chile y Bolivia se sumaron este fin de semana a las ligas sudamericanas que había parado el fútbol.
Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, había anticipado que la resolución se iba a tomar el miércoles, a las 18.00, en una reunión con los futbolistas, pero la presión de los jugadores pesó más. De hecho, Silvio Romero, capitán de Independiente, había dicho públicamente que no se debía jugar el partido programado para este martes frente a Villa Mitre, por la Copa Argentina.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.