
Días y horarios: Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Quedarán postergadas las competiciones en todas las categorías del fútbol argentino. Era la única liga de Sudamérica que aún no había cortado su actividad.
DEPORTES 16 de marzo de 2020La negativa de River a jugar el partido ante Atlético, en el inicio de la Copa de la Superliga, fue el puntapié inicial. Los reclamos de jugadores y técnicos sumaron presión para que hoy, desde la AFA, confirmaran la suspensión momentánea de todos los partidos del fútbol argentino. Se estima que la competencia podría regresar en abril.
A pesar de que los anuncios del presidente Alberto Fernández no fueron específicos con respecto al fútbol, la presión mediática de los planteles de diferentes categorías lograron que la Superliga y la AFA den el brazo a torcer.
Los dos últimos juegos programados son los que protagonizarán hoy Lanús-Argentinos (19) y Rosario Central-Colón (21.10). Claro, serán sin público.
Con la pandemia de coronavirus azotando el planeta, todas las ligas y competencias profesionales habían decidido parar la pelota. Menos el fútbol argentino, que hoy cedió.
El cambio de postura oficial fue porque tanto desde el gobierno como desde la AFA coincidieron en que no se podía ir en contra de lo que ocurre en el resto del mundo, ya que se paralizaron las mayorías de las ligas, y porque la presión de los futbolistas fue muy fuerte.
Chile y Bolivia se sumaron este fin de semana a las ligas sudamericanas que había parado el fútbol.
Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, había anticipado que la resolución se iba a tomar el miércoles, a las 18.00, en una reunión con los futbolistas, pero la presión de los jugadores pesó más. De hecho, Silvio Romero, capitán de Independiente, había dicho públicamente que no se debía jugar el partido programado para este martes frente a Villa Mitre, por la Copa Argentina.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
La competencia se corrió por desde Arcadia hasta "la toma de los Reales", recorriendo parte del camino de la "Quebrada del Portugués". Albarracín celebró el éxito de esta edición.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Se jugó la tercera fecha de la tercera fecha de la LTF.
Atlético Tucumán goleó 3 a 0 a Talleres en el Estadio Monumental José Fierro, por un partido clave para alejarse de la zona de descenso, y de paso se acomodo en la Zona B del Torneo Clausura 2025.
Por la segunda jornada del Rugby Championship, Los Pumas lograron un triunfo histórico al derrotar con un gran partido de todo el equipo a los All Blacks por 29-23 en Vélez.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.