YPF aumentó el combustible un 2% en promedio en todo el país
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
Para evitar las aglomeraciones la empresa adopta esta medida y se suma a la prevención del coronavirus.
ECONOMÍA18 de marzo de 2020Vientos Tucumanos NoticiasAislamiento y prevención extrema, esas fueron las recomendaciones para evitar que continúe propagándose el coronavirus. Por esa la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica en Tucumán (EDET) tomó la decisión de postergar los vencimientos de las facturas.
"En cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional y el provincial en este contexto de emergencia sanitaria, se decidió postergar por 15 días el vencimiento", anunciaron mediante un comunicado.
La medida abarca a los usuarios de pequeña demanda residenciales y generales, cuyas boletas vencían entre el 15 y el 31 de marzo inclusive.
"Estas medidas tienen por objeto evitar la concurrencia masiva de usuarios a nuestras oficinas comerciales o centros de pago de toda la provincia", remarcaron.
También aclararon que, tras esta disposición, se podrá abonar las facturas en los Rapipago y Pago Fácil aún después de la fecha de corte. Está disponible, además, la opción de pago en el sitio web de la firma.
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
El primer mes de 2025 marcó un récord en los últimos seis años y superó las proyecciones del mercado. Volkswagen lideró las ventas como marca y el Peugeot 208 fue el modelo más vendido.
La empresa tecnológica expresó su rechazo a la reciente suba del tributo en varias provincias, destacando el impacto negativo en consumidores y pequeñas empresas.
Luis Caputo y Manuel Adorni lo anunciaron en la tarde de este jueves. "Vamos a bajar impuestos pero sin comprometer el superávit".
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.
Un medio especializado en automovilismo estimó las ganancias de los corredores. Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista.
Además, otros dos jugadores tucumanos estarán en la concentración nacional.
El Torneo Apertura 2025 sigue siendo muy bueno para Deportivo Riestra. El equipo dirigido por Cristian Fabbiani sumó otra victoria, ya que este martes derrotó 3-0 a Atlético Tucumán de visitante.
El oficialismo logró reunir las 58 firmas que necesitó para dictaminar su propuesta en el plenario de comisiones convocado para esta tarde y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.
El diputado liberal José Luis Espert se manifestó en torno a la cuestión de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires y aseguró que "Kicillof es un inútil”.