
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
CONCEPCIÓN.- El intendente Roberto Sánchez firmó un decreto en el que se cierran todos los comercios los días viernes, sábado, domingo, lunes y martes.
SALUD19 de marzo de 2020El intendente de la "Perla del Sur", Ing. Roberto Sánchez, decidió por decreto que, a partir de las 00 horas de este viernes 20 de marzo y hasta el próximo martes 24 de marzo, solo se venderán alimentos, medicamentos y combustible.
Para hablar sobre el tema, Vientos Tucumanos accedió a la palabra del Sec. Gral. de los empleados de comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho.
Saracho aclaró que "los rubros que se consideran necesarios, de primera necesidad, serán los que estarán trabajando. Lo harán con todas las medidas de higiene, tomando todos los recaudos para cuidar a los empleados y clientes" y siguió "se trata de los supermercados, almacenes en los barrios y las farmacias".
"Es una medida que llevará conciencia a la gente, porque cuando salgan a la calle y vean que todo está cerrado, que no tendrán la heladería, el bar o el restaurant, se van a dar cuenta que va en serio y que tienen que regresar a su casa" explicó el Secretario sobre el motivo de la medida de prevención.
La decisión fue tomada por el jefe municipal, luego de mantener una reunión con empresarios dueños de negocios y con el Pte. del Centro de Defensa Comercial del Sur, Julio Delgado.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.