
Inauguran una Sala de Duelo Perinatal en el Hospital Regional de Concepción
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia confirmó la nueva cifra de casos de dengue, de los cuales 225 son autóctonos y siete importados.
SALUD25 de marzo de 2020El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informa que se confirmaron 232 casos de dengue, de los cuales 225 son autóctonos y siete importados.
A través de distintas iniciativas, Vigilancia Epidemiológica continúa trabajando en atención de las personas afectadas y control de foco en las distintas áreas. Las medidas destinan un equipo al lugar donde se detectaron casos positivos de dengue, que se encargan de asegurar que las viviendas tengan sus patios limpios y sin espacios de posibles criaderos de mosquitos.
El Ministerio de Salud Pública solicita la colaboración de todos los ciudadanos para eliminar los criaderos de mosquitos, evitar acumular agua estancada, mantener limpios los patios y jardines, renovar el agua de floreros y bebederos y eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua: Sin mosquito, no hay dengue.
Recomendaciones
• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
• Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
• Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
• Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
• Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
También es importante prevenir la picadura del mosquito:
• Usando siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
• Utilizando ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
• Colocando mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
• Protegiendo cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
• Utilizando repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de huesos, realizar la consulta en el centro sanitario más cercano o comuníquese con nuestra línea de Vigilancia Epidemiológica: 0800-555 8478.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.