
Dr. Cecanti: "Río Chico es el segundo departamento con más casos de Dengue" en Tucumán
El director del hospital de Aguilares contó a VIENTOS TUCUMANOS que son 3 los internados por Dengue en ese nosocomio.
El director del hospital de Aguilares contó a VIENTOS TUCUMANOS que son 3 los internados por Dengue en ese nosocomio.
Ya son 41 los casos en la provincia y en algunos no se pudo comprobar el nexo epidemiológico.
La noticia se da en medio del peor brote de la enfermedad que padeció el país y donde Tucumán es una de las provincias más complicadas.
La información se dio a conocer en horas de la mañana y fue confirmada por Luis Medina Ruiz.
La llegada de las altas temperaturas obliga a extremar las medidas de prevención para frenar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue.
El Ministerio de Salud provincial dio a conocer el reporte diario.
El brote histórico en Tucumán conitnua imparable y en el mes de mayo sumó más 140 casos por día en promedio.
El Ministerio de Salud de la provincia reportó que se registraron 136 nuevos infectados en las últimas 24 horas.
El agresivo brote histórico de la enfermedad continua avanzando.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó este miércoles que más del 80% de los casos de contagio de dengue ya fueron dados de alta.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la Provincia.
El reporte diario del ministerio de Salud provincial registró nuevos infectados en las últimas horas.
Se registraron 167 casos en las últimas 24 horas.
Se registraron cerca de 200 nuevos infectados en las últimas 24 horas.
La víctima tenía 37 años y una hija de seis años.
Se trata de un brote histórico que ya registró cuatro muertes en Tucumán.
TUCUMÁN.- El ministerio de Salud de la provincia confirmó hoy una nueva muerte por la enfermedad del dengue.
El mayor brote en la historia de la provincia registró 174 nuevos casos en las últimas 24 horas.
Fueron 114 los nuevos infectados en las últimas 24 horas.
En total ya se notificaron 2.229 pacientes con la enfermedad desde que comenzó la epidemia, a fines de febrero. De ese número, 2.220 son autóctonos y 9 importados.
TUCUMÁN.- La epidemia sigue propagándose en la provincia. La cifra de positivos asciende a 2.105.
Con solo 9 casos importados, la provincia vive un agresivo brote de la enfermedad transmitida por el Aedes Aegyptis.
El Ministerio de Salud confirmó la actualización de los números.
Así lo informa el reporte diario del Ministerio de Salud.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000