
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, explicó que los trabajadores “están regresando".
SOCIEDAD01 de abril de 2020El Gobierno de la provincia inició la semana pasada las gestiones para el regreso de los trabajadores golondrinas que se encontraban trabajando en la fruticultura en las provincias de Río Negro y Mendoza.
En diálogo con LV12, la titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, explicó que los trabajadores “están regresando. Está muy ordenado ese tema. Hemos obtenido todos los permisos de circulación”, confirmó.
Al respecto, sostuvo que se está realizando “un control sanitario en las fronteras de la provincia, entregándoles un certificado de salud y a partir de allí vuelven a sus casas a cumplir con el aislamiento obligatorio”, dijo la ministra.
Y aclaró: “Hay muchos que todavía tienen trabajo, y otras personas que se fueron por sus propios medios a San Juan y Las Rioja, vamos a ver cómo podemos ayudarlos para que vuelvan, porque los permisos que tenemos son los generados por el Programa Provincial que estipula trabajos en Rio Negro y Mendoza”.
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, y fue aclamado como el Mesías por una multitud que lo recibió con palmas y ramos de olivo.