
Francos no volverá al Senado para completar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
Luego de una reunión entre el gobernador y representantes del sector de la construcción de la provincia, se dicidió que los empreserios le pagarán un salario mínimo vital y móvi ($16.875) a los obreros.
POLITICA05 de abril de 2020Con el objetivo de planificar estrategias para acompañar a los obreros de la construcción en medio de la crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia de coronavirus, el gobernador, Juan Manzur, se reunió ayer por la tarde en casa de gobierno con el presidente de la Cámara de la Construcción, Jorge Garber, el secretario de la UOCRA en Tucumán, David Acosta, y el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Alberto Guardia.
Luego del encuentro, se estableció que los empresarios abonarán la suma de $16875 equivalente a un salario mínimo vital y móvil para que los empleados del sector puedan hacer frente a la situación mientras las obras en todo el país continúan paralizadas.
"Todos sabemos que estamos atravesando un momento difícil y extraordinario", señaló Manzur, quien destacó que están evaluando "de qué manera" se puede "ayudar a los que necesitan".
El mandatario tucumano agradeció a los empresarios que "con muchísimo esfuerzo, porque ellos tampoco están cobrando, se comprometieron en pagar a los empleados de la construcción un salario mínimo vital y móvil hasta que se resuelva esta situación”.
Según adelantó, el beneficio alcanzará a aproximadamente 2500 obreros y está previsto que los empresarios comiencen a pagar a partir de la semana que viene. “Este es un gran gesto que lleva algo de tranquilidad a la familia de la construcción.
Por su parte, el titular de la cámara, Jorge Garber, reconoció que el sector ha sido golpeado por la pandemia global: “Estamos atravesando una crisis complicada y la pandemia ahonda nuestros problemas. Pero vamos a ser solidarios porque entendemos que en una situación tan delicada la gente no se puede quedar sin trabajo. Hemos garantizado la fuente laboral".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.