
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Luego de una reunión entre el gobernador y representantes del sector de la construcción de la provincia, se dicidió que los empreserios le pagarán un salario mínimo vital y móvi ($16.875) a los obreros.
POLITICA05 de abril de 2020Con el objetivo de planificar estrategias para acompañar a los obreros de la construcción en medio de la crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia de coronavirus, el gobernador, Juan Manzur, se reunió ayer por la tarde en casa de gobierno con el presidente de la Cámara de la Construcción, Jorge Garber, el secretario de la UOCRA en Tucumán, David Acosta, y el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Alberto Guardia.
Luego del encuentro, se estableció que los empresarios abonarán la suma de $16875 equivalente a un salario mínimo vital y móvil para que los empleados del sector puedan hacer frente a la situación mientras las obras en todo el país continúan paralizadas.
"Todos sabemos que estamos atravesando un momento difícil y extraordinario", señaló Manzur, quien destacó que están evaluando "de qué manera" se puede "ayudar a los que necesitan".
El mandatario tucumano agradeció a los empresarios que "con muchísimo esfuerzo, porque ellos tampoco están cobrando, se comprometieron en pagar a los empleados de la construcción un salario mínimo vital y móvil hasta que se resuelva esta situación”.
Según adelantó, el beneficio alcanzará a aproximadamente 2500 obreros y está previsto que los empresarios comiencen a pagar a partir de la semana que viene. “Este es un gran gesto que lleva algo de tranquilidad a la familia de la construcción.
Por su parte, el titular de la cámara, Jorge Garber, reconoció que el sector ha sido golpeado por la pandemia global: “Estamos atravesando una crisis complicada y la pandemia ahonda nuestros problemas. Pero vamos a ser solidarios porque entendemos que en una situación tan delicada la gente no se puede quedar sin trabajo. Hemos garantizado la fuente laboral".
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.