
Por DNU, Molinuevo anunció que Concepción construirá con fondos propios un nuevo pozo de agua
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
Claudio Ledesma, delegado de la sucursal advirtió que “la empresa está en proceso de venta”.
SOCIEDAD07 de abril de 2020La empresa dedicada a la comercialización de artículos para el hogar, electrodomésticos, electrónica e informática, notificó vía mail a sus empleados “que no iba a tener dinero para solventar los gastos de los sueldos”. Dijo, Claudio Ledesma, delegado de la sucursal de Merlo, advirtió que “la empresa está en proceso de venta”.
El holding Garbarino está integrado por la cadena de 240 sucursales de venta en todo el país, los locales de la firma Compumundo, La Fueguina –ensambladora de electrodomésticos-, Garbarino Viajes, Garbarino Seguros, entre otras, totalizando más de 6.000 trabajadores desde la apertura de su primera tienda en 1951.
Según los empleados consultados, la difícil situación “empezó hace 10 ó 12 días, cuando la empresa realiza un adelanto de sueldo del 30% y promete que el cuarto día hábil de abril, iba a pagar la diferencia”. Claudio Ledesma, delegado de SEOCA agrega que “el gerente de cada sucursal, se comunica con cada uno de los empleados para decir que la empresa les dijo que no iba a estar esa diferencia. Sencillamente que no tenían la plata para pagarlo”, afirma.
El aislamiento social obligatorio que dispuso el gobierno, les genera a los empleados una mayor incertidumbre cuenta el trabajador de la sucursal, agregando que “luego lo hicieron vía mail y no de una cuenta propia de Garbarino, pero con la firma del presidente de la compañía Carlos García donde notificaba que no iban a tener el dinero para solventar los gastos de los sueldos”, dice.
Ledesma analiza que esto es “a raíz de una mala administración que ya venimos cargando hace más de un año, ya que la empresa sigue teniendo una gran deuda con el banco y refinanciaba esa deuda con la esperanza de que todo iba a cambiar. Lo peor es que nunca levantó la venta, y por ello no pudieron levantar esa refinanciación de los bancos”.
La empresa tiene 4.500 empleados en Garbarino y 900 empleados en Compumundo, “en si el Grupo Garbarino son como 4 o 5 empresas más. Si como mínimo hay 3 personas detrás de cada compañero, hay más de 15 mil personas que dependen de la empresa para subsistir”, detalla el delegado. “Desde el Sindicato de Comercio zona Oeste se radicó una denuncia, y lo que sabemos es que la empresa está en proceso de venta”, agrega muy consternado.
Desde la empresa están solicitando remuevan el Procedimiento Preventivo de Crisis, con la intención de “obtener el crédito flexible con el 12% que está ofreciendo el Estado en este momento para darle una mano a los empresarios que están tramitando justamente los sueldos de los empleados, por la cuarentena por el Coronavirus”, explica Ledesma.
La realidad es que los bancos Galicia y Santander, son los principales acreedores de la firma en una cifra que oscilaría entre $3.000 y $4.000 millones. Por ello el CEO de la empresa, contrató los servicios de la firma First como asesor financiero, con el intento de lograr un proceso de reestructuración de deuda.
El empleado de la Sucursal de Merlo ratifica que “Garbarino está en proceso de venta y el principal interesados era Inverlat que tenía tiempo hasta el 31 de marzo para que se ejecute la operación y el 21 de marzo se bajó de la negociación”. El grupo inversor Inverlat negociaba pagar entre $1.500 millones y $2.000 millones para hacerse cargo del control total de Garbarino, algo así como U$S 31 millones de dólares.
El rumor más fuerte es que “hay dos empresas interesadas, la principal es Covelia, la que conocemos como la recolectora de residuos y esa es una de las cosas que nos puede salvar que se ejecute la venta cuanto antes. Que el nuevo dueño inyecte dinero en la empresa y que volvamos a trabajar como veníamos haciendo normalmente”, se esperanza Claudio Ledesma.
“Por ahora al estar los locales cerrados, no se pueden generar ingresos. La novedad es que la justicia autorizó que se puede vender a través de internet, así que se habilitaron el canal de venta online y la entrega a domicilio. Es la única posibilidad que con ese sistema puedan pagar los sueldos”, dice. Sobre el final advierte que “la pandemia y la cuarentena fue la frutilla del postre, si hacía falta algo para noquearnos era esto”, concluye Ledesma
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
El alivio llegó durante ayer sábado y hoy domingo, pero las imágenes de la semana hablan por sí solas.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
En una mañana radiante, el sol iluminó la ciudad y el cielo se vistió de los colores patrios, regalando una postal que emocionó a vecinos y visitantes.
Un joven de 28 años fue internado con graves heridas producto del ataque de los perros de un domicilio adonde habría ingresado a robar naranjas.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
En una de las urnas, se votará para intendente y concejales con el tradicional voto y en la otra urna, se votará con la Boleta Única de Papel a diputados nacionales.
Se trata de una mujer de 58 años que habría ofrecido a diversas víctimas la posibilidad de acceder a viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.