
Tucumán entre las provincias más afectadas
Alberto Fernández anunció la extensión la cuarentena hasta el 10 de mayo y manifestó que "en los grandes aglomerados urbanos de más de 500 mil habitantes siguen la cuarentena como hasta hoy".
CORONAVIRUS25 de abril de 2020"Estamos lejos de decir que esto ha terminado", comenzó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en un nuevo anuncio sobre la cuarentena y, además, manifestó que, en el caso de Tucumán, la cuarentena obligatoria seguirá igual.
En los grandes aglomerados urbanos, de más de 500 mil habitantes, van a continuar con el aislamiento como hasta hoy. El presidente puso adentro de la lista de estos grandes aglomerados a Tucumán y el Gran Tucumán, por lo que el aislamiento social, preventivo y obligatorio continuará en la provincia como el primer día.
El jefe de gobierno dijo también que a partir del lunes, las personas podrán caminar -en un radio de 500 metros de su casa- con fines de esparcimiento. Lo podrán hacer una hora al día y sin compañía, salvo los menores de edad que deben ir con algún adulto.
El mensaje del mandatario estuvo enfocado en la economía y en resaltar las consecuencias positivas que se vienen dando por las medidas adoptadas hasta el momento.
Fernández tambien anunció que desde el lunes el manejo de las actividades queda en manos de los mandatarios provinciales y se permitirá la circulación del 50% de la población, en algunas ciudades.
Para saber qué lugares califican, dio una serie de criterios:
- Tener menos de 500.000 habitantes.
- Que el tiempo de duplicación de casos sea mayor a los 15 días.
- Que tenga un sistema de salud capaz de atender la demanda sanitaria de toda la población.
- Evaluar la densidad de la población y la vulnerabilidad del área.
- No tener transmisión comunitaria.
Los lugares que cumplan con los requisitos podrán habilitar el retorno de algunas actividades, siguiendo los protocolos indicados por la Nación. Además deberán reportar la evolución al Gobierno.
Los alumnos, maestros y directivos no volverán a clases aún.
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.