
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El sector comercial que no está exceptuado de la cuarentena obligatoria presentó un protocolo de trabajo al intendente Roberto Sánchez. Abrirían de 16 a 20 horas.
POLITICA28 de abril de 2020Representantes del Centro de Defensa Comercial del Sur (CeDeCo), junto a comerciantes de la ciudad de Concepción estuvieron reunidos en el despacho municipal donde presentaron al intendente Roberto Sánchez un protocolo para poder trabajar en horas de la tarde, ya que no lo pueden hacer por no estar exceptuados del decreto nacional dictado hace 40 días por el presidente de la nación.
El protocolo presentado responde a las medidas de seguridad sanitaria requerida en los comercios, entre otras cosas, como por ejemplo, respetando el aislamiento social, el uso de tapabocas o barbijos, cantidad de gente que puede ingresar, uso de alcohol en gel, desinfecciones de los lugares y todos los elementos de bioseguridad, tanto para vendedores como para clientes.
Luego del encuentro, el intendente Roberto Sánchez dijo que lo “van a estudiar, a trabajar en conjunto con las diferentes direcciones que están involucradas (habilitación de negocios, medio ambiente, calidad de vida, higiene y seguridad) para que podamos respetar las normativas vigentes a nivel nacional, provincial y las de nuestro municipio”.
“También hablamos de los horarios”, comentó Sánchez y continuó explicando que en “los comercios que sí estuvieron exceptuados del decreto nacional se reglamentó un horario de atención entre las 8 de la mañana hasta las 16 horas. La idea que tenemos, y que se conversará, es que puedan abrir (los comercios no exceptuados) después de esa hora, es decir, desde las 16 horas hasta las 19 o 20 horas, pero darles la posibilidad de realizar ventas. El objetivo es que no tengamos tanta concentración de gente a la mañana en toda la ciudad”.
“Hemos presentado al intendente una sugerencia de un protocolo”, sostuvo Julio Cesar Delgado, Pte. de CeDeCo, y además detalló que “el protocolo consiste en las mismas medidas de seguridad (en la materia de salud) de cualquier otro protocolo”.
"Buscando la forma de que todos los comerciantes sean escuchados, Delgado manifestó que están “tratando de que cada cuadra tenga su representante”, porque a la reunión asistieron, en su mayoría, comerciantes de la calle principal San Martín, aunque “la idea es que vengan más”, puntualizó Delgado.
Cabe destacar que el municipio debe presentar dicho protocolo al gobierno de la provincia; el gobierno de la provincia lo presentará al jefe de gabinete de la nación (Santiago Cafiero) y, en definitiva, el gobierno de la nación es quien autoriza, o no, ciertas actividades en distintas partes del país.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.