
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El vicegobernador Osvaldo Jaldo coordinó la mesa de diálogos. También, estuvieron presentes autoridades de entidades financieras para tratar los créditos del Banco Nación, entre otras cosas.
POLITICA04 de mayo de 2020El presidente de la Federación Económica de Tucumán, Alberto Guardia; de la Cámara de la Construcción, Jorge Garber; la titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel; y representantes de la Sociedad Rural de Tucumán y de la Asociación de Pymes de Tucumán mantuvieron un encuentro con el gerente regional del Banco Nación, Walter Quispe, y con los gerentes Alberto Lima y Rubén Groh.
"El motivo de la reunión estuvo centrado en la posibilidad de los distintos sectores industriales y comerciales de adquirir los créditos que ofrece el Banco Nación", explicó el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, quien coordinó la mesa de diálogo. El presidente de la Legislatura destacó además la participación de legisladores de los distintos espacios políticos. "Vamos a seguir trabajando en la unión de las empresas con las organizaciones, en busca de soluciones en el marco de esta pandemia de coronavirus", añadió.
"El Banco Nación tuvo la oportunidad de exponer las distintas herramientas que tiene a disposición del empresariado local, tanto para capital de trabajo, para inversiones, pago de haberes, contemplando especialmente el plazo de amortización", destacó Quispe. Destacó que se tiene en cuenta la "baja o nula" actividad producto de la pandemia. "Banco Nación ya tiene disponibles estas líneas, y en abril volcó en Tucumán más de $ 325 millones para las distintas actividades. Buscamos apalancar especialmente a las micro y pequeñas empresas de la provincia", señaló el representante de la entidad financiera.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública