
12 de Octubre: Hoy celebramos a San Carlo Acutis, el apóstol de internet, modelo para la juventud
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.




Mons. José Melitón Chávez, invitó a hacer proselitismo por Jesucristo y además habló de los asesinatos de Nancy Zelaya y Luis Espinoza. Mensaje para la prensa.
RELIGION 25 de mayo de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




El Obispo José Melitón Chávez, no se guardó nada en la Homilía de la Ascensión del Señor. Le contamos algunos fragmento de la prédica del prelado.


Mons. José Melitón Chávez: La fiesta de la Ascensión del Señor, significa que el Señor ha sido resucitado, todo su ser, toda su persona, su alma, su cuerpo, todo ha sido glorificado y está ya para siempre junto al Padre. Eso es la Ascensión del señor.
Y ese triunfo del señor es también nuestro triunfo, esa victoria de Cristo su ascensión en cierta manera nos involucra a todos y todos subimos con Él, para estar junto al Padre.
Ya hemos empezado a resucitar con Él. Esto es lo que está contenido en el sacramento del bautismo, donde fuimos sumergidos en la muerte del señor para resucitar desde ahora a una vida nueva. Este misterio de la Pascua y de la Ascensión del Señor nos involucra a todos.
La alegría del Señor resucitado se convierte en esperanza nuestra, porque nosotros fuimos llamados plenamente a vivir esta realidad, y sabemos que con el mismo poder que Jesucristo resucitó y está a la derecha del Padre, ese mismo poder que es el Espíritu Santo, es el que obra en nosotros para que ya desde ahora llevemos una vida mejor.
Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, que eso es mucho más que un proselitismo, no es puro proselitismo, andar haciendo revelamientos y afiliando gente para Jesús, ¿cómo?, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, una referencia al sacramento del Bautismo.
Bautizar a la humanidad o rebautizar, ¿Qué significa?, sumergir a todo la humanidad en esta dimensión del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, bautizando y enseñando a vivir lo que Jesús vivió enseñando a vivir el evangelio, con el ejemplo en primer lugar, con el testimonio.
No es solamente una enseñanza tipo cátedra que la iglesia tiene que hacer, sino sobre todo con el ejemplo para llevar a la humanidad hacia Dios, para bañarla, sumergirla en el evangelio de Jesucristo.

La iglesia está llamada a llevar a la humanidad a una verdadera grandeza, que no es la grandeza del poder, del tener, sino la grandeza de su sentimiento, que implica la sensibilidad para con los demás, la fraternidad, la solidaridad. Todo eso está contenido en esta fuerza que tiene la Ascensión del Señor.
La iglesia no es como se dice comúnmente, “Sálvese quien pueda”, sino que la comunidad nunca quiere dejar afuera a nadie, está buscando quien anda por la orilla, quien va quedando atrás para poder animarlo, ayudarlo. Eso no solamente es proselitismo, eso es llevar la fuerza del amor a todos.
Hoy estamos festejando con alegría está fiesta de la Ascensión en medio de esta pandemia, que nos ha puesto en este trance de vivir la esperanza, porque lo que nos salva es eso, de lo contrario rápidamente nos vamos a la angustia, a la desesperación, y empezamos a renegar por esto, tenemos que cuidarnos, cuidar a todos hasta salir de este mal.
Esta semana en esta ciudad de Concepción, hace unos días amaneció asesinada de una forma cruel una mujer llamada Nancy, ella nos pertenece, te pertenece a vos, nos pertenece a nosotros, no podemos quedarnos con esos comentarios sarcásticos descomprometidos, inhumanos y por lo tanto no cristianos.
Hemos visto también a veces una prensa que se ensaña con esto, que no evita la exposición morbosa de fotos de imágenes de su pobre cuerpo destruido.
También en la jurisdicción de la Diócesis en la zona de Monteagudo, sucedió un crimen horrendo de este hombre llamado Luis, que ha sido asesinado con métodos de otra época y que no tendría que pertenecer a ninguna época. Falta de respeto y consideración por la vida de las personas. Las hermanas del convento del lugar están preocupadas por lo que vive todo el pueblo, tratando de llevar un consuelo.
Existe una manera de ascender y es, ser justos, pedir una justicia bien administrada sin discriminación, para estos dos casos, Nancy y Luis, son nuestros y no podemos ser indiferentes a estas realidades.
Nosotros iglesia de la Diócesis de Concepción ha perdido así de esta manera a dos miembros nuestros, forman parte como dice la palabra del cuerpo de Cristo, del cual yo también soy miembro.



Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.

El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.

El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, les habló a los niños y jóvenes que recibieron la “Confirmación” en la Iglesia Catedral en Concepción.

Lea aquí el texto completo de la homilía de la Misa que ha celebrado este domingo el Papa León XIV en el Jubileo de los catequistas.

El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”

Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias

Cristofer Brito habló sobre la ciudad ubicada al sur de Tucumán y dio detalles sobre el acumulado de las intensas precipitaciones .

Los peritos investigan las causas de su muerte y una hipótesis conduciría a un siniestro vial.

El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en La Madrid.

Se trata de Julián Jordan Lazarte, vecino de la ciudad de 47 años de edad.