
Producción porcina en Argentina: el consumo interno alcanzó niveles históricos
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
"Estamos a la espera; si depositan la plata, los colectivos vuelven a circular inmediatamente", dijo César González.
ECONOMÍA27 de mayo de 2020"Estamos a la espera que las empresas le cedan la información al Gobierno para que, a través de la Secretaría de Transporte provincial, hagan los depósitos y así los compañeros puedan percibir las remuneraciones. Una vez hecho eso, levantaremos la medida automáticamente", dijo hoy el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor Tucumán, César González.
Entonces, ¿qué es lo que tiene que pasar para que vuelvan a circular los colectivos tras 17 días sin servicio? Primero, las empresas deben enviar una planilla con la clave bancaria única (CBU) y el monto de cada trabajador a la Secretaría de Transporte provincial.
Después, que el Poder Ejecutivo tucumano deposite el sueldo de abril a cada empleado con los $ 153 millones enviados por la Nación en subsidios. Y por último, que la Unión Tranviarios Automotor corrobore que los 3.800 empleados del transporte público tengan los sueldos en el cajero para levantar la medida.
"Los compañeros han estado trabajando hasta las últimas horas de ayer. Y esta mañana hablé con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, quien iba a verificar si estaba toda la información y las planillas así se le pueda hacer depósito a los trabajadores. Estamos a la espera", explicóGonzález .
Y agregó: "si esto comienza a impactar en las cuentas de los choferes, se soluciona el conflicto y vuelven a circular los colectivos. Es muy probable que hoy vuelvan a andar los ómnibus".
Fuente: La Gaceta
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.