
Tucumán: El gremio de choferes de colectivo lanza un paro para el jueves 22 y viernes 23 de agosto
"A algunos no les alcanza para comer", dijo el secretario gremial.
"A algunos no les alcanza para comer", dijo el secretario gremial.
El Gobernador había pedido que no se vaya al paro, pero César González anunció que en la provincia se adhiere a la medida de fuerza nacional.
UTA se adhiere al paro convocado por la CGT, pero el reclamo no impedirá que circulen las unidades el miércoles.
"Los compañeros van a recibir la suma que las empresas están debiendo, alrededor de $70.000 por trabajador”.
La provincia de Tucumán sufre un nuevo paro de colectivos por tiempo indeterminado.
Desde las 14 horas se restablecerá el transporte público de pasajeros en todo el territorio tucumano, confirmó César González en vivo para Vientos Tucumanos.
Los ómnibus no funcionarán desde la madrugada de este martes hasta el jueves inclusive. "El Gobernador plantea que mañana no se paralicen los servicios pero lamentablemente no podemos hacer nada", dijeron desde UTA.
Desde la Unión Tranviarios Automotor ratificaron la medida de fuerza por 48 horas si es que no se llega a un acuerdo durante este lunes. Afectará a los servicios urbano, metropolitano y del interior.
Los empresarios se comprometieron a cumplir con los haberes del mes de abril.
Cesar González se refirió a un inminente nuevo paro de colectivos y adelantó la gravedad de la situación. "A una empresa importante le embargaron 6 coches ayer".
La medida de fuerza comenzará desde este martes y no se reanudará el servicio hasta que las empresas paguen las sumas que les adeudan a los empleados: los sueldos de marzo y faltantes de febrero. Habrá cortes de tránsito y movilizaciones en la capital tucumana.
Hasta este viernes, la provincia acumula 61 jornadas sin transporte público en lo que va de 2020: Hoy se cumplieron 17 días consecutivos de paro.
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.