
Tres docentes tucumanos, finalistas del premio “Docentes que Inspiran”
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
El Ministerio de Educación de Tucumán alcanzó un acuerdo con el Consejo Superior de Educación Católica y la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Tucumán acordaron ampliar la suspensión de aumentos.
EDUCACIÓN12 de junio de 2020Este jueves, el Ministerio de Educación de Tucumán acordó extender por 90 días el congelamiento de las cuotas de los colegios privados de Tucumán. Los organismos que nuclean a los establecimientos educativos de gestión privada aceptaron mantener fijo el valor de las cuotas por tres meses y extender los vencimientos hasta el 30 de cada mes sin recargos.
El ministro Juan Pablo Lichtmajer se reunió con los representantes del Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC) y la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Tucumán (ASIPET) y extendieron hasta agosto la suspensión de aumentos en las mensualidades.
De común acuerdo con el titular de CONSUDEC, Fernando Giardina y la representante de ASIPET, Mariela Sfriso, se estableció el congelamiento del monto de las cuotas que los establecimientos privados están autorizados a percibir, hasta el 1 de agosto del 2020. Es decir, el valor de la cuota será idéntico al autorizado a percibir en diciembre del 2019. También se extendió el vencimiento de los aranceles hasta el último día hábil de cada mes, sin generar intereses.
También se acordó suspender la facturación de los servicios accesorios interrumpidos y se dejó establecido que las Instituciones educativas deberán atender las situaciones familiares especiales. Dentro del acuerdo, las autoridades establecieron una cláusula para que, en caso de surgir nuevos aumentos salariales para los trabajadores, se evalúe un incremento acorde en las cuotas.
Las instituciones que posean dudas al respecto pueden comunicarse por WhtasApp al 3815469806 o por correo electrónico a [email protected]
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.