
Marcha Nacional por el Día del Trabajador: ATEP movilizará este miércoles
La movilización está convocada para la mañana del miércoles. Sí hay clases.
Desde el mes de marzo los docentes de Concepción, están sin atención en el SESOP.
GREMIALES 14 de agosto de 2018La queja por ahora se hace sentir en las redes sociales, pero es un malestar que crece cada día en los docentes de la ciudad de concepción, la falta de servicios del SESOP, preocupa a más de 1.000 docentes, dialogamos este tema con el Profesor Gustavo Masmud.
Gustavo Masmud: El SESOP, es un servicio ocupacional puesto por el mismo gobierno, para hacer un control y auditoria de licencias que toma el personal docente, en este caso de la ciudad de Concepción.
Desde el 19 de marzo de este año, estamos sin ese servicio ocupacional lo cual trae como aparejado, una seria de situaciones de malos tratos y también, un trato discriminatorio.
Por el solo hecho de tener que viajar 76 km., para que se autorice las licencias, hay gente que van en situación de salud bastante mal, convalecientes, más todo el riesgo que significa, realmente es un trato injusto.
Vientos: ¿Por qué se da esta situación?
Gustavo Masmud: se enfermo el médico que atendía, el Dr. Romero, tuvo un problema de salud bastante complicado y a partir de ese momento, ese espacio no fue cubierto en ningún momento.
Vientos: ¿de qué manera se puede solucionar este problema?
Gustavo Masmud: el gremio que esta con este problema y requiere una urgente solución, es el gremio docente por lo tanto el Ministro Lichmajer es quien debe garantizar, el derecho humano a la salud.
Tenemos docentes en muy mal estado y tienen que trasladarse a San Miguel de Tucumán, para ser revisados y controlar las licencias.
Vientos: ¿Cuál es el número de docentes afectados por esta situación?
Gustavo Masmud: Solo en la escuela de Comercio República de Panamá, somos alrededor de 300 docentes, si sumamos todas las instituciones educativas de la ciudad superamos ampliamente las 1.000 personas.
A esto le tenemos que sumar, que los empleados de la municipalidad d Concepción también son controlados en el SESOP, al igual que otras instituciones como el Subsidio de Salud.
Esta es una responsabilidad del Frente Gremial, si tienen una cuota de poder frente al gobierno, son recibidos para acordar salarios y todo lo demás, entonces, esto amerita que el Frente Gremial exija de forma urgente la normalización del SESOP Concepción.
Por ahora tenemos este reclamo por los medios y redes sociales, pero si en el corto plazo no hay una respuesta, habrá protestas, movilizaciones, tanto acá como en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
La movilización está convocada para la mañana del miércoles. Sí hay clases.
Bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, la marcha también servirá como manifestación contra las políticas de ajuste impulsadas por el Poder Ejecutivo.
"Por un decreto nacional fue declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo. No habrá clases, tampoco se atenderá al público en organismos del Estado en sus tres Poderes y los hospitales funcionarán solo con guardias.
La central obrera se movilizará en la previa del Día del Trabajador y pidió a los gobernadores peronistas que se sumen a un acto en Azopardo.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.