
Roberto González: “Realmente son negreros y no quieren pagar lo que corresponde”
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Desde el mes de marzo los docentes de Concepción, están sin atención en el SESOP.
GREMIALES 14 de agosto de 2018La queja por ahora se hace sentir en las redes sociales, pero es un malestar que crece cada día en los docentes de la ciudad de concepción, la falta de servicios del SESOP, preocupa a más de 1.000 docentes, dialogamos este tema con el Profesor Gustavo Masmud.
Gustavo Masmud: El SESOP, es un servicio ocupacional puesto por el mismo gobierno, para hacer un control y auditoria de licencias que toma el personal docente, en este caso de la ciudad de Concepción.
Desde el 19 de marzo de este año, estamos sin ese servicio ocupacional lo cual trae como aparejado, una seria de situaciones de malos tratos y también, un trato discriminatorio.
Por el solo hecho de tener que viajar 76 km., para que se autorice las licencias, hay gente que van en situación de salud bastante mal, convalecientes, más todo el riesgo que significa, realmente es un trato injusto.
Vientos: ¿Por qué se da esta situación?
Gustavo Masmud: se enfermo el médico que atendía, el Dr. Romero, tuvo un problema de salud bastante complicado y a partir de ese momento, ese espacio no fue cubierto en ningún momento.
Vientos: ¿de qué manera se puede solucionar este problema?
Gustavo Masmud: el gremio que esta con este problema y requiere una urgente solución, es el gremio docente por lo tanto el Ministro Lichmajer es quien debe garantizar, el derecho humano a la salud.
Tenemos docentes en muy mal estado y tienen que trasladarse a San Miguel de Tucumán, para ser revisados y controlar las licencias.
Vientos: ¿Cuál es el número de docentes afectados por esta situación?
Gustavo Masmud: Solo en la escuela de Comercio República de Panamá, somos alrededor de 300 docentes, si sumamos todas las instituciones educativas de la ciudad superamos ampliamente las 1.000 personas.
A esto le tenemos que sumar, que los empleados de la municipalidad d Concepción también son controlados en el SESOP, al igual que otras instituciones como el Subsidio de Salud.
Esta es una responsabilidad del Frente Gremial, si tienen una cuota de poder frente al gobierno, son recibidos para acordar salarios y todo lo demás, entonces, esto amerita que el Frente Gremial exija de forma urgente la normalización del SESOP Concepción.
Por ahora tenemos este reclamo por los medios y redes sociales, pero si en el corto plazo no hay una respuesta, habrá protestas, movilizaciones, tanto acá como en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.