
Fin a más de tres décadas de control sobre los aranceles de los colegios privados
Podrán ajustar las cuotas y matrículas de manera autónoma, sin necesidad de comunicar los aumentos con antelación ni esperar una aprobación estatal.




La Facultad de Agronomía y Zootecnia presentó un nuevo Plan de Estudios que fue aprobado por la CONEAU. El proyecto incluye mejoras académicas y de infraestructura.
EDUCACIÓN15 de junio de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




La carrera había dejado de recibir nuevos estudiantes porque no logró acreditar ante la Comisión de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Sin embargo, un dictamen del organismo recomienda hacer lugar a la solicitud de reconocimiento oficial de su título, que incluye un nuevo proyecto de carrera.


Veterinaria se había incorporado a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) en el año 2003, en respuesta a la gran demanda que había en el noroeste argentino en torno a formar profesionales dedicados a la atención de animales.
Roberto Corbella, Decano de la Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ), explicó que todo el personal de la facultad se abocó a la tarea de crear un nuevo proyecto de carrea que puediera conseguir una evaluación positiva y poder reabrir las inscripciones.
Según explicó Corbella, el nuevo plan prevé algunas mejoras respecto de la anterior, incorporando docentes y una mayor cantidad de prácticas.
Por otro lado, el Decano también precisó que se contempló un plan de transición para los 900 alumnos activos que actualmente cursan los diferentes años de la carrera.
Por su parte, la vicedecana de Agronomía, Rosana Paz, explicó: “Agregamos dos materias en el 5° año que son 'Prácticas hospitalarias de grandes animales' y 'Prácticas hospitalarias de pequeños animales'”. Y, además, sostuvo que se intensificaron las exigencias en las orientaciones que se dictan en el último cuatrimestre, que son: Salud Pública, Producción animal y clínica Animal.
Sumado a esto, Paz comentó que se acondicionó el quirófano de grandes animales, respondiendo a una de las observaciones que había realizado la CONAEU, y se habilitaron camillas hidráulicas, mientras se trabaja paran incorporar mangas y bretes para equinos y otros animales. “Retomar el ingreso a Veterinaria es muy importante, porque la carrera es única a nivel regional en el sistema público y porque, además, tiene enorme demanda de ingresantes”, puntualizó.
Para finalizar, Corbella estimó que realizar estas adaptaciones demandará tiempo: “Ante los cambios que impuso la pandemia de Covid-19 en el cursado, la necesidad de tener clases presenciales en nuestras carreras y de incorporar docentes de otras provincias, creemos que lo más responsable será abrir los ingresos en 2021”, Aseguró. (El Tucumano)



Podrán ajustar las cuotas y matrículas de manera autónoma, sin necesidad de comunicar los aumentos con antelación ni esperar una aprobación estatal.

Dispusieron asueto académico y administrativo los días lunes 3 y martes 4 de noviembre, en todas las sedes y extensiones áulicas de la Facultad Regional Tucumán.

La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.

ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.

La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.

El gobernador en uso de licencia recorrerá este lunes a las 9:30 la institución educativa del sur tucumano, donde mantendrá un encuentro con docentes, directivos y estudiantes.

Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.



El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país. Ley de Presupuesto 2026, reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal,