
Tucumán: Impulsarán proyectos para que las comunas tengan más poder en controles de tránsito y bromatología
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El gobernador estuvo reunido con el ministro de Economía con el objetivo de "retomar la senda del crecimiento y el desarrollo". También estuvo presente en la reunión el jefe de Gabinete de Nación.
POLITICA07 de julio de 2020La actividad económica en Tucumán se fue reactivando de forma paulatina desde hace 30 días. Tanto la obra pública como la privada comenzaron a volver a la rutina, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad exigidos por la Nación y el Comité Operativo de Emergencia provincial.
Ante este panorama alentador giró en torno la segunda reunión que el gobernador Juan Manzur mantuvo en el mediodía del martes -en Casa Rosada- con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán.
“Fue un encuentro altamente positiva ya que hablamos de continuar dinamizando la economía provincial en el marco de la pandemia que afecta a todos y también sobre las economías regionales”, sostuvo Manzur.
Anteriormente, el Gobernador mantuvo una reunión con el ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro. "Iniciamos nuestra agenda en Buenos Aires con una importante reunión con el ministro del Interior Wado De Pedro y el secretario de Interior José Lepere. Evaluamos la marcha de la economía regional, la evolución de la pandemia y las flexibilizaciones que dispusimos en Tucumán", detalló Manzur. También, de la reunión participó el secretario de Interior, José Lepere.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
A los 87 años falleció uno de los personajes artísticos de los 60
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.