


"Manzur debe estar mal informado": Jujuy aclara que compró el oxígeno medicial
El ministro de Salud jujeño negó la participación del Gobierno tucumano en el envío de oxígeno medicinal.
POLITICA17 de agosto de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Un embarque de oxígeno medicinal procedente de Tucumán con destino final Jujuy hizo “explotar” una inesperada controversia entre los Gobiernos de ambas provincias, por cuanto mientras el gobernador de la primera, Juan Manzur, pareció arrogarse haber hecho una donación, el ministro de Salud jujeño, Gustavo Bouhid, salió a aclarar que el producto fue comprado por el Estado provincial y sin ningún intermediario.


Con frases como “quiero anunciar con gran orgullo que nuestra Provincia ayudará al pueblo jujeño en su difícil situación epidemiológica“ y “nos solidarizamos con Jujuy despachando este insumo estratégico y central para salvar la vida de las personas. Este es un insumo fundamental y desde Tucumán estamos tratando de ayudar aportando lo que está a nuestro alcance”, Manzur dejó entreabierta la puerta hacia diferentes interpretaciones.
A partir de esta situación, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Jujuy publicó un comunicado oficial con una suerte de respuesta a la versión del Gobierno tucumano.
Según esta información, fue la administración del gobernador jujeño Gerardo Morales la que "adquirió oxígeno medicinal, en el marco de una operación directa con una empresa privada de Tucumán".
En ese sentido, el ministro de Salud jujeño, Gustavo Bouhid, aseveró que "Manzur debe estar mal informado respecto de la adquisición de oxígeno, por cuanto Jujuy compró el citado insumo y pagó por él a una proveedora privada". Además, el Gobierno jujeño insistió en que la transacción se llevó a cabo "sin la participación de intermediarios", en clara alusión a lo expresado por el mandatario tucumano.
"La operación para disponer de este insumo esencial representa una erogación que es afrontada por la Provincia de Jujuy que, en idéntico marco y condiciones, también está adquiriendo oxígeno medicinal a otra empresa proveedora de Buenos Aires", agrega el comunicado del COE jujeño.
El Gobierno tucumano hizo su descargo
"La Secretaría de Estado de Comunicación Pública del Gobierno de Tucumán aclara en referencia a la nota publicada el 15 de agosto sobre el envío de oxígeno medicinal por parte de una empresa privada de Tucumán, que fue el Gobierno de la Provincia de Jujuy quien adquirió en forma directa 180 tubos de oxígeno, como fue consignado oportunamente en dicha publicación antes referida", señala el texto enviado por el Poder Ejecutivo.
"En tanto, desde la empresa privada se hace referencia a que se encuentra a disposición de la provincia de Jujuy como así también de otras provincias que requieran de este insumo de tanta importancia, en el marco de la pandemia por coronavirus", finaliza el comunicado.


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Este domingo Alpachiri te espera para vivir la 1° Fiesta de las Agrupaciones Gauchas
El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

La Central obrera eligió al nuevo triunvirato compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros). Daer y Acuña siguen en otros cargos.






